Vecinos de Benito Juárez clausuran delegación a un mes del #19S

20 de octubre de 2017.- A un mes del sismo del 19 de septiembre pasado, vecinos afectados directamente y habitantes de distintas colonias de Benito Juárez se dieron cita para realizar una clausura simbólica de las oficinas de la delegación.

A las 11:30 de la mañana aproximadamente,  unos 30 vecinos con la presencia de algunos medios de comunicación, iniciaron la clausura debido a que hasta ese momento, el delegado Christian von, no había comunicado una respuesta al pliego petitorio que los vecinos le hicieron llegar desde el sábado 6 de septiembre.

En la clausura que se realizó en las tres entradas a las oficinas de la delegación, los participantes mencionaron que no es posible que los afectados acepten la propuesta de los créditos de Miguel Ángel Mancera, “no es posible que la gente pase de propietarios damnificados a deudores, que se embarquen con una deuda a pagar de 15 pisos mensuales, es un disparate”.

En la protesta se mencionó que es grave la falta de respuesta de Christian von Roehrich, que es inaceptable que no dé la cara. “Aquí estamos los vecinos de BJ, a un mes de los sismos el delegado ha brillado por su ausencia, la ciudadanía ha tenido que realizar cosas como tomar calles y ahora esta toma simbólica. El delegado no ha iniciado las gestiones con el gobierno de la ciudad y el gobierno federal para apoyar a los damnificados. Han habido apoyos importantes del extranjero, de empresas, como para que se atiende de otra manera la necesidad de los vecinos afectados. Esta lucha es de los vecinos cansados de la negligencia por parte de las autoridades de Benito Juárez.

Entre otros temas a los que hicieron referencia los vecinos, es al proceso electoral que está por venir el año que entra, en el que dijeron, no volverían a darle un sólo voto al pan en Benito Juárez. “No al Pan, no al Pan”, coreaban los vecinos al mismo tiempo que señalaron los oradores que al Pan no sólo se debe el conflicto interior que ha golpeado al país desde hace poco más de 10 años y que ha cobrado la vida de más de 200 mil personas, sino que en materia urbana, ha sido lamentable su desempeño: “en 2001 arrancaron con aquella política de vivienda social en el Estado de México, construyeron miles de desarrollos por todos lados, engancharon a la gente con créditos basura, y para el año 2013 la mitad de esas viviendas estaban deshabitadas, fue un fracaso esa acción de vivienda impulsada por los panistas”. “En el balance final con lo que ha sucedido en Benito Juárez, donde cualquier principio de ordenamiento territorial se subordinó al negocio con las inmobiliarias, podemos decir que la gestión de los panistas en materia urbana ha sido altamente perjudicial para la población, para los habitantes de Benito Juárez en este caso”, concluyeron los oradores.

Para el día de mañana continuarán las actividades de Vecinos Organizados en la explanada de la delegación. Iniciarán las mesas de trabajo en donde se desarrollaran distintos temas entre los que destaca una mesa de asuntos jurídicos para la gestión y el apoyo a los vecinos directamente afectados, otra de enlace para la difusión e invitación a otros vecinos para que se sumen a la protesta, entre otras mesas.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here