Mujeres marchan en la CDMX para exigir justicia y erradicar la violencia contra las mujeres en el 25N

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, colectivos feministas y víctimas de violencia alzaron la voz en una marcha cargada de consignas, testimonios y expresiones culturales, exigiendo justicia, igualdad y el fin de la impunidad.

Texto y fotografías por Ximena Badillo/ @Ximeme16/ @mena_cozca_pics

Ciudad de México, 25 de noviembre de 2024. A las 15:30 horas, diversos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino como un acto político y de resistencia en conmemoración del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Entre los participantes se encontraban mujeres sobrevivientes de tentativa de feminicidio, feministas, madres buscadoras, activistas de otros estados de la República, el colectivo Ley Olimpia y la Coordinación 8M. Todas unidas en la misma lucha: la erradicación de la violencia y la represión contra las mujeres.

En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, distintos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino, con el fin de visibilizar la lucha por sus derechos, por justicia merecida y por su reivindicación. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Antes de iniciar la marcha, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, víctimas y sobrevivientes compartieron sus testimonios. Expresaron los retos en el seguimiento de sus casos y denunciaron la falta de justicia por parte de las instituciones, evidenciando la violencia estructural que enfrentan al no recibir la atención ni el cumplimiento de leyes que les garanticen sus derechos.

A las 16:00 horas, los colectivos partieron rumbo al Zócalo coreando consignas y mostrando su resistencia a través de carteles, pancartas, disfraces, tambores, música y otras expresiones culturales. La marcha se convirtió en un espacio de lucha y memoria en honor a las víctimas de la violencia de género.

En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, distintos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino, con el fin de visibilizar la lucha por sus derechos, por justicia merecida y por su reivindicación. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Ya en el Zócalo, comenzó el pronunciamiento político del 25N. Se nombraron a las mujeres asesinadas, se destacaron casos emblemáticos y se expusieron las demandas centrales del movimiento. Entre estas exigencias, se subrayó la persistencia de la desigualdad, la violencia, las desapariciones, los feminicidios y la opresión contra las mujeres.

La Coordinación 8M enfatizó en su manifiesto que la violencia contra las mujeres sigue manifestándose en diversos ámbitos de la vida. “Es crucial globalizar la lucha contra esta violencia, denunciar todos los mecanismos y normas que perpetúan la opresión, y cuestionar las prácticas religiosas y culturales que favorecen la discriminación contra mujeres y niñas”, señalaron en su pronunciamiento.

En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, distintos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino, con el fin de visibilizar la lucha por sus derechos, por justicia merecida y por su reivindicación. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, distintos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino, con el fin de visibilizar la lucha por sus derechos, por justicia merecida y por su reivindicación. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, distintos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino, con el fin de visibilizar la lucha por sus derechos, por justicia merecida y por su reivindicación. 
Fotografía por @mena_cozca_pics
En el marco del 25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, distintos colectivos se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Zócalo capitalino, con el fin de visibilizar la lucha por sus derechos, por justicia merecida y por su reivindicación. 
Fotografía por @mena_cozca_pics

Te puede interesar Claudia Sheinbaum lanza campaña nacional contra la violencia de género: ¡Es tiempo de mujeres sin violencia!

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here