Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que alrededor de 250 mil personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia, para dar inicio a la edición 45 de la marcha por el orgullo LGBTIQA+.

Texto y fotografias por Miranda Chavarria / @miranda.chavarria

Miles de personas se congregaron este sábado 24 de junio a los pies del Ángel de la Independencia, para avanzar sobre paseo de la Reforma y culminar en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México. Este año, el lema de la marcha fue, “¡Libertad, justicia y dignidad!, ¡A nosotrxs jamás nos borrarán!”.

La marcha inició a las 12 del medio día, pero horas antes, Reforma se empezaba a pintar de colores con las miles de personas que comenzaban a llegar. En el Zócalo les esperaban diversas actividades culturales.

Según autoridades federales, se esperaban cerca de 600 mil participantes, el doble de personas que el año pasado, por ello, brindaron 2,300 agentes, 90 vehículos oficiales, 22 monopatrullas y cinco grúas, esto con el fin de brindar seguridad a los participantes de la marcha.

Algunas de las exigencias para este año son, dar visibilidad y atención a los grupos que han sido vulnerados a lo largo de la historia; esto incluye a personas racializadas, personas que viven con VIH, adultos mayores, población con diferentes discapacidades, trabajadoras sexuales y gente de pueblos originarios.

Este año, también se pidió que no asistieran vehículos motorizados, las peticiones estuvieron a cargo de la Colectiva de la 45 Marcha LGBTIQA+, mismas que lanzaron el 28 de abril de este año.

Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia

A la Marcha, asistieron personas de otros estados del país, así como extranjeros. Por otra parte. Así mismo, se hizo el cierre total de ambos sentidos de Paseo de la Reforma para dar paso a los contingentes que avanzaban a pie. Finalmente, durante la marcha, rechazaban la presencia de marcas, pues afirmaban que “No quieren tus derechos, quieren tu dinero”.

Si no pudiste asistir este año, te compartimos algunas fotografías de la marcha de este año.

Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia Marcha por el orgullo LGBTIQA+: Un arcoíris salió en el Ángel de la Independencia

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here