Irán lanza decenas de drones y misiles balísticos contra Israel

El ataque sin precedentes de Irán contra Israel desata una escalada de tensiones en Medio Oriente, marcando un punto crítico en las relaciones entre ambos países y generando preocupaciones sobre la estabilidad regional.

Por Redacción / @Somoselmedio

En una escalada de tensión sin precedentes, Irán llevó a cabo un ataque masivo contra Israel durante la madrugada del domingo, lanzando docenas de drones y misiles balísticos en lo que se considera el primer ataque directo de la República Islámica contra el Estado judío.

Las sirenas de alerta resonaron sobre Jerusalén poco antes de las 2 de la madrugada, hora local, cuando las defensas aéreas israelíes, con la asistencia de fuerzas estadounidenses y jordanas, lograron interceptar el primer bombardeo entrante. El almirante republicano Daniel Hagari, portavoz militar israelí, confirmó que este ataque fue parte de una ofensiva lanzada por Irán.

El ataque, que se produce después de días de aguda tensión en la región, fue descrito por Irán como una respuesta a la agresión israelí contra sus instalaciones diplomáticas en Damasco. La misión de Irán ante las Naciones Unidas publicó una declaración afirmando que considera el asunto como concluido, pero advirtió sobre acciones más severas ante una mayor agresión israelí y emitió advertencias específicas a Estados Unidos y Jordania por su apoyo a Israel.

Funcionarios estadounidenses informaron que el ejército de Estados Unidos y aviones de combate jordanos lograron derribar algunos de los aviones teledirigidos iraníes. Mientras tanto, la embajada de Estados Unidos en Jerusalén emitió una alerta de seguridad instando a todos los empleados del gobierno estadounidense a refugiarse en sus lugares hasta nuevo aviso.

El presidente Joe Biden, quien regresó apresuradamente a Washington desde un viaje a Delaware, había advertido previamente sobre un ataque inminente por parte de Irán. “No lo hagas”, fue su mensaje final a Teherán, que claramente no fue escuchado.

Este incidente marca un punto crítico en las relaciones entre Irán e Israel, colocando a ambos países al borde de un conflicto total después de más de una década de tensiones crecientes en la región. Además, la incautación de un buque portacontenedores afiliado a Israel por parte de Irán en el estrecho de Ormuz añade combustible a la situación ya volátil.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció el apoyo de Estados Unidos y otros aliados internacionales, mientras que en Washington se consideran medidas legislativas para apoyar a Israel y responsabilizar a Irán.

La Casa Blanca convocó una reunión de alto nivel en la que participaron altos funcionarios, incluido el secretario de Defensa y el secretario de Estado, para abordar la situación en Medio Oriente y reiterar el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la defensa de Israel.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here