CODIGODH pide medidas cautelares e investigación tras allanamiento y robo contra sus instalaciones en la Ciudad de Oaxaca

Debido a los ataques reiterados, CODIGODH exige a las autoridades mantener una investigación que de con los responsables y pide por la seguridad de sus trabajadores e instalaciones, así como de ha quienes han dado acompañamiento.

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Oaxaca 27 de mayo del 2024. Mediante un comunicado emitido por el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (CODIGODH) se denunció el allanamiento y robo a sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde hubo perdidas materiales, pero de suma importancia para el comité, por lo que diversas organizaciones como Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, se solidarizaron con la situación a través de redes sociales.

Te recomendamos: 25 de mayo Día de África; de la colonización a la herencia cultura

Dicho comunicado, indicó que fue el fin de semana cuando se dieron cuenta de los hechos, al no encontrar equipos de laptops, cámaras fotográficas y de video, así como dinero en efectivo. Por ende, comentaron que este acto de violencia vulnera no solo su seguridad, sino que también pone en riesgo la integridad y privacidad de la información de cada uno de los colaboradores del comité, así como de las víctimas a las que se les brinda acompañamiento.

Te recomendamos: México: país asesino de defensores ambientales

Asimismo,  dicho acto genera preocupación, puesto que se desarrolla en un contexto de inseguridad que pone en riesgo su labor como defensores de derechos humanos, más aún cuando se han reiterado este tipo de acciones en su contra pues los consideran una obstrucción a para el desarrollo de sus actividades, agregó.

‘Consideramos que este acto representa una obstrucción a nuestro trabajo en favor de la justicia, la verdad y la reparación’.

Por lo anterior, CODIGODH exige a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y una investigación exhaustiva, así como la protección mediante medidas cautelares que garanticen la vida de los todos los defensores de los derechos humanos del comité de defensa, como de las instalaciones. 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here