Proceso de elección para titular de la Comisión Nacional de Búsqueda debe ser transparente, público y con plena participación de las familias

Desde el estado de Guerrero, la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas declaró que es necesario que el proceso de elección del próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), sea transparente, público y con plena participación de las familias.

Lo anterior fue declarado en respuesta a la convocatoria para el cargo de el o la titular para la Comisión Nacional de Búsqueda realizada el día de ayer por el Subsecretario de Derechos humanos, migración y población, Alejandro Encinas.

Según las bases de esta convocatoria, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) tendrá como principal tarea, la de responder a los familiares de las más de 40 mil personas desaparecidas en México y dar cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

Durante la presentación de la convocatoria Alejandro Encinas comentó que se creará un protocolo de búsqueda con los familiares de las víctimas y las organizaciones civiles, por lo que el presupuesto asignado de este año a la búsqueda de personas tendrá prioridad a encontrar a las personas con vida y en la identificación forense.

“Se tienen presupuestados 400 millones de pesos (MDP) para la CNB, que es un avance muy significativo al de 2018 que fue de cero pesos, y al mismo tiempo estaremos trabajando con la Fiscalía General de la República para obtener recursos adicionales que nos permitan crear un sistema de identificación forense para mejorar todos los servicios en el país”.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, indicó que el Sistema Nacional de Búsqueda carece de Comisiones Estatales, “solo tenemos en 9 entidades; carece de los servicios forenses y de protocolos de identificación, actualmente hay más de 26 mil cuerpos sin identificar”.

En este sentido, dijo que la persona que quede al frente de la CNB tendrá que presentar un Plan Nacional de Búsqueda poniendo especial énfasis en búsqueda de personas con vida, así como contar con un Plan Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense que incluya el trabajo en el diseño hecho con la Cruz Roja Internacional, con el equipo argentino de antropología forense, los expertos de la Universidad Iberoamericana y los de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y las organizaciones de la sociedad civil.

Las propuestas para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas se recibirán hasta el 28 de enero del 2018. Las bases están disponibles en el sitio web https://consultacnb.segob.gob.mx.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

2 COMMENTS

  1. Buenas noches como puedo ser parte de la red de medios libre..soy de villahermosa,tabasco..tengo una pagina independiente autónoma..desde el movimiento magisterial de la reforma educativa y de pemex.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here