Proceso de elección para titular de la Comisión Nacional de Búsqueda debe ser transparente, público y con plena participación de las familias

Desde el estado de Guerrero, la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas declaró que es necesario que el proceso de elección del próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), sea transparente, público y con plena participación de las familias.

Lo anterior fue declarado en respuesta a la convocatoria para el cargo de el o la titular para la Comisión Nacional de Búsqueda realizada el día de ayer por el Subsecretario de Derechos humanos, migración y población, Alejandro Encinas.

Según las bases de esta convocatoria, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) tendrá como principal tarea, la de responder a los familiares de las más de 40 mil personas desaparecidas en México y dar cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

Durante la presentación de la convocatoria Alejandro Encinas comentó que se creará un protocolo de búsqueda con los familiares de las víctimas y las organizaciones civiles, por lo que el presupuesto asignado de este año a la búsqueda de personas tendrá prioridad a encontrar a las personas con vida y en la identificación forense.

“Se tienen presupuestados 400 millones de pesos (MDP) para la CNB, que es un avance muy significativo al de 2018 que fue de cero pesos, y al mismo tiempo estaremos trabajando con la Fiscalía General de la República para obtener recursos adicionales que nos permitan crear un sistema de identificación forense para mejorar todos los servicios en el país”.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, indicó que el Sistema Nacional de Búsqueda carece de Comisiones Estatales, “solo tenemos en 9 entidades; carece de los servicios forenses y de protocolos de identificación, actualmente hay más de 26 mil cuerpos sin identificar”.

En este sentido, dijo que la persona que quede al frente de la CNB tendrá que presentar un Plan Nacional de Búsqueda poniendo especial énfasis en búsqueda de personas con vida, así como contar con un Plan Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense que incluya el trabajo en el diseño hecho con la Cruz Roja Internacional, con el equipo argentino de antropología forense, los expertos de la Universidad Iberoamericana y los de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y las organizaciones de la sociedad civil.

Las propuestas para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas se recibirán hasta el 28 de enero del 2018. Las bases están disponibles en el sitio web https://consultacnb.segob.gob.mx.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

2 COMMENTS

  1. Buenas noches como puedo ser parte de la red de medios libre..soy de villahermosa,tabasco..tengo una pagina independiente autónoma..desde el movimiento magisterial de la reforma educativa y de pemex.

Responder a Mario Marlo Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here