Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

AMLO invita a participar en Foro Nacional de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la ciudadanía a participar en el primer Foro Nacional para la definición del Plan Nacional de Desarrollo que se llevará a cabo este sábado 16 y domingo 17 de marzo.

“Es muy importante el que se lleve a cabo esta consulta para definir entre todos el nuevo paradigma de desarrollo con bienestar que va a caracterizar al nuevo gobierno”, destacó el mandatario en conferencia de prensa matutina.

En este gobierno, dijo, “se deja atrás la política neoliberal, hay un cambio de régimen, un cambio de política económica y se va a dar a conocer el nuevo proyecto post neoliberal, posterior al neoliberalismo que para nosotros no ha sido más que neoporfirismo”.

Explicó que la consulta tratará sobre cómo será la política del gobierno federal, cómo se va y cuáles son los ejes “para que logremos el renacimiento de México”.

“Sobre eso va a tratar esta consulta, por eso están haciendo estos foros para la definición del Plan Nacional de Desarrollo, el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, este sábado y domingo”, detalló.

El jefe del Ejecutivo adelantó que el próximo lunes firmará un compromiso de no reelección, por lo que su mandato terminará a finales de 2024.

“Voy a decir que soy partidario de la democracia, que estoy de acuerdo con la máxima del ‘Sufragio efectivo no reelección’; soy maderista, es uno de los hombres que más admiro, que como se le ha denominado, así le llamo, ‘El apóstol de la democracia’. No soy un ambicioso vulgar, voy a servir, si lo decide el pueblo, seis años: a finales del 2024 termino mi mandato”, remarcó.

Sobre las denuncias referentes al documental ‘Populismo en América Latina’,el presidente aclaró que se dieron a conocer por el manejo ilícito de cuentas que financiaron su realización.

“Yo lo que quiero nada más es que se sepa que todas esas trampas, triquiñuelas, que todas esas maniobras sucias, antidemocráticas, se van a desterrar, se va a acabar con los fraudes electorales y se tiene que respetar la voluntad de los ciudadanos y tiene que haber elecciones limpias y libres y no al fraude electoral”, subrayó.

El mandatario aseguró que continúan el Plan contra el robo de combustible y la vigilancia en ductos por lo que hizo un nuevo llamado a quienes se dedican a estas actividades para que “vayan pensando reincorporarse a la vida pública y actividades lícitas” porque los delitos relacionados con hidrocarburos ya están tipificados como graves a nivel constitucional gracias a las recientes reformas aprobadas en el Legislativo.

A los pobladores de comunidades cercanas a los ductos los convocó a no encubrir a quienes cometen estos delitos.

“Si es por necesidad, cuenten con nosotros para que se les apoye con trabajo y bienestar”, expresó.

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here