Lo último

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

AMLO niega estigmatizar a la prensa

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

“Nunca he utilizado un lenguaje que estigmatice a los periodistas. Yo quiero estigmatizar a la corrupción, no a los periodistas” explicó Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera en respuesta a uno de los cuestionamientos que realizó un representante de la Misión Internacional; grupo integrado por 17 organizaciones internacionales y regionales del mundo que llegaron a México para conocer de cerca la situación de violencia que viven las y los periodistas.

“Aquí lo que hay siempre es un diálogo circular. Y antes no se acostumbraba esto porque la prensa estaba sometida en México, con honrosas excepciones, subvencionada. Entonces, ahora hay libertades plenas y lo único que se hace aquí es informarles a los ciudadanos y, garantizar el derecho del pueblo a la información. Eso es lo que hacemos.” detalló el mandatario.

Una representante de la Misión preguntó a AMLO sobre la frase que utilizó durante una conferencia de prensa la semana pasada:

“Por ejemplo, la semana pasada dijo aquí en una de estas conferencias de prensa que, <los medios muerden la mano de quien les quitó el bozal>; o, por ejemplo, en alguna ocasión ha podido referirse a alguien como enemigos de su proyecto, o a un periodista decirle: <miente como respira>”.

¿Se compromete usted a demostrar de manera clara y contundente su apoyo al rol del periodismo en una sociedad democrática y participativa, aunque este periodismo sea crítico con el gobierno? sentenció la experta.

A lo que Andres Manuel respondió:

“Siempre los he respetado a todos, no los veo yo como enemigos, sino como adversarios”.

Al respecto, la Misión Internacional detalló en su rueda de prensa que, una de sus mayores preocupaciones en las agresiones a la prensa en México, es el efecto cascada que tienen las declaraciones del presidente en contra de la prensa en México:

“Durante la mañanera de hoy, interrogado por miembros de la misión, Andrés Manuel López Obrador, también negó firmemente estigmatizar a la prensa, dijo : ‘Nunca he utilizado un lenguaje que estigmatice a los periodistas’”.

Por lo que, destacó que: la estigmatización de la prensa por parte del presidente, es una realidad y una de las mayores preocupaciones de periodistas, medios de comunicación y organizaciones mexicanas, debido al efecto cascada que tiene con periodistas en los estados.

Emmanuel Colombié, integrante de la Misión Internacional resaltó que la situación de violencia e impunidad no es nueva: “lo que sí nos llama la atención es el tema de la estigmatización, que consideramos gravísimo en un país que hasta la fecha es el más letal del mundo para los periodistas”.

Nacional

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Newsletter

No te pierdas

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de...

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here