AMLO pide a Senadores dictamen de la Guardia Nacional

Se reincorporará al dictamen el artículo cuarto transitorio, que establece que las Fuerzas Armadas pueden, de manera excepcional, realizar labores de seguridad pública.

Ciudad de México, 19 de enero de 2019. Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el dictamen que crea una Guardia Nacional militarizada, el titular del Ejecutivo advirtió que no está satisfecho y solicitó cambios, al tiempo en que organizaciones de derechos humanos continúan expresando sus preocupaciones por las consecuencias de la creación de este cuerpo.

Ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado señaló que, como consecuencia de esta solicitud del Ejecutivo, se reincorporará al dictamen el artículo cuarto transitorio, que establece que las Fuerzas Armadas pueden, de manera excepcional, realizar labores de seguridad pública, además de que se recobrará el espíritu de la organización que contempla la capacitación, la formación, el adiestramiento y la disciplina de este nuevo cuerpo.

En un comunicado, Amnistía Internacional pidió que se distinga y se separen con claridad las funciones de los elementos civiles y de los militares de la Guardia y con ello permitir la acción de los elementos militares únicamente de forma excepcional, valorada caso por caso y sujeta a las limitaciones impuestas por el derecho internacional. Además, dejó claro que no se debe permitir que elementos militares de la Guardia Nacional participen en investigaciones de delitos ni actúen como auxiliares del ministerio público.

Para abordar el tema, el Senado tiene dos alternativas: el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero o que la Comisión Permanente convoque a otro periodo extraordinario antes del 1 de febrero para concluir el proceso legislativo del dictamen de creación de la Guardia Nacional.Mientras tanto, Human Rights Watch advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador heredó una catástrofe en materia de derechos humanos como resultado de la violencia extrema de la delincuencia organizada y los abusos generalizados por parte de militares, policías y agentes del Ministerio Público.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here