Lo último

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Hallan fosa clandestina con más de 40 cuerpos en Tacambaro Michoacán

La activista, diputada y madre buscadora, Margarita López Pérez...

CNDH niega percusión de FGR contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Marcela Doretti acusan ONGs

ONGs acusan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos...

Aprueba Senado competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU

Por Sididh

Ciudad de México, 02 de septiembre de 2020. Por unanimidad, al filo de la medianoche el Senado aprobó la declaración por la que México reconoce la competencia del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas (CED) para conocer casos individuales en nuestro país.

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación, envió la semana pasada al Senado para su aprobación la declaración que permitiría que el CED reciba casos individuales de personas desaparecidas en México.

La aprobación, señaló el Centro Prodh, es un logro de las familias. “El Senado ha cumplido. Toca a @SRE saludar este avance y concluir el procedimiento”, tuiteó el centro, que consideró que para revertir en serio la crisis de desapariciones, sigue haciendo falta una política de estado que garantice justicia, verdad, reparaciones, memoria y no repetición.

El Comité CED es un órgano de expertos y expertas independientes de Naciones Unidas que supervisa la aplicación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

Dentro de las facultades del Comité se encuentra, conferida en el artículo 31 de la Convención, la de recibir y examinar comunicaciones individuales, de manera tal que familiares de víctimas de desaparición forzada que hayan agotado los recursos nacionales podrían iniciar un proceso para que el Comité evalué el caso en particular y dicte medidas al Estado -tanto para el caso en concreto como estructurales-, que ayuden en el proceso de justicia y verdad. Para que proceda esta facultad, el Estado debe reconocer expresamente dicha competencia.

México ratificó la Convención el 18 de marzo de 2008, pero no reconoció la competencia del Comité para conocer los casos individuales. Por 10 años, alegó que se encontraba “consultando” a las instituciones de gobierno mexicanas relacionadas con el tema.

En este contexto, doña María Herrera, con el acompañamiento del Centro Prodh, promovió en marzo de 2018 un amparo para que el Gobierno federal concluyera con la alegada consulta necesaria para la aprobación de la competencia del CED. Aunque el amparo de la justicia fue concedido, la Secretaría de Relaciones Exteriores lo impugnó en febrero de 2019. El caso fue enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El 30 de agosto de 2019, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a su gabinete a aceptar la competencia del CED para conocer casos individuales.

La aceptación de la competencia del Comité no solamente beneficiará a los casos individuales que llegaran a ese nivel; con las recomendaciones estructurales que puede hacer este organismo especializado en las desapariciones, la propia institucionalidad del Estado se vería fortalecida para afrontar, de manera realmente efectiva, la crisis de desapariciones que sigue presente.

Para el Centro Prodh, “la crisis de desapariciones demanda que México se abra a todo el escrutinio y toda la ayuda internacional posible”.

*Escucha una entrevista con María Herrera y Santiago Aguirre: http://www.especialistas.com.mx/testmov2/20200902/175247339.mp3

Nacional

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Hallan fosa clandestina con más de 40 cuerpos en Tacambaro Michoacán

La activista, diputada y madre buscadora, Margarita López Pérez...

CNDH niega percusión de FGR contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Marcela Doretti acusan ONGs

ONGs acusan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos...

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

Newsletter

No te pierdas

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Hallan fosa clandestina con más de 40 cuerpos en Tacambaro Michoacán

La activista, diputada y madre buscadora, Margarita López Pérez...

CNDH niega percusión de FGR contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Marcela Doretti acusan ONGs

ONGs acusan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos...

Se Busca a: Andrea Guadalupe Hernández Morales

Andrea Guadalupe Hernández Morales de 14 años de edad,...

28S el estigma de la protesta de mujeres: Más policías que mujeres durante manifestación en la CDMX

Como cada 28 de septiembre, millones de mujeres alrededor...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Hallan fosa clandestina con más de 40 cuerpos en Tacambaro Michoacán

La activista, diputada y madre buscadora, Margarita López Pérez mostró fotos del lugar e indicó que hasta el momento se desconoce la cifra exacta...

CNDH niega percusión de FGR contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Marcela Doretti acusan ONGs

ONGs acusan a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de negar la persecución por parte de la Fiscalía General de la Republica (FGR)...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here