Asesinan al periodista Kristian Uriel Zavala en Silao, Guanajuato

El periodista Kristian Uriel Zavala fue asesinado a balazos en Silao, Guanajuato. El comunicador ya había recibido amenazas previas y solicitado protección en 2021.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Silao, Guanajuato, 2 de marzo del 2025.-El periodista Kristian Uriel Zavala, de 28 años, fue asesinado a balazos la madrugada de este domingo en la carretera estatal Silao-Romita. En el ataque también murió Axel “N”, de 22 años, quien viajaba con él a bordo de un Nissan Sentra 2024. El vehículo recibió múltiples impactos de bala en el parabrisas antes de salirse del camino y chocar contra un muro de ladrillos y un árbol.

Elementos de seguridad y paramédicos llegaron al lugar tras un reporte de emergencia, pero ambos hombres ya habían fallecido.

Zavala era director del portal El Silaoense MX y colaborador de Reporte Silao, medios locales donde cubría temas de política, seguridad y denuncias ciudadanas. Su trabajo lo convirtió en una voz crítica dentro del municipio y en 2021 recibió amenazas directas, lo que lo llevó a solicitar protección bajo el protocolo de seguridad para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, con el tiempo continuó ejerciendo su labor sin una custodia permanente.

Las autoridades municipales informaron que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen y dar con los responsables. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó que el ataque fue directo y que se están analizando los indicios recabados en el lugar, incluidos casquillos de arma de fuego de alto calibre. Por su parte, el gobierno municipal de Silao condenó el asesinato y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la posible línea de investigación.

El comunicador había recibido amenazas previas y solicitado protección en 2021.
Imagen de SSC Silao

Artículo 19 exigió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) intervenga en el caso y garantice que se investigue con perspectiva de libertad de prensa. “La violencia contra periodistas es inaceptable. Exigimos justicia y que este crimen no quede impune”, declaró el organismo, recordando que México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

El asesinato de Kristian Uriel Zavala vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de los periodistas en México, especialmente en estados con altos índices de violencia como Guanajuato.

En los últimos años, la entidad se ha convertido en una de las más afectadas por la crisis de seguridad, y los comunicadores que cubren temas sensibles enfrentan amenazas constantes. La falta de medidas efectivas de protección a periodistas y la impunidad en estos crímenes han generado una creciente preocupación entre organizaciones nacionales e internacionales.

Según Artículo 19, en 2024 se registraron más de 15 asesinatos de periodistas en México, con Guanajuato como uno de los estados con mayor riesgo para la prensa.

Te puede interesar Asesinan a Cristino Castro Perea defensor ambientalista de Barra de la Cruz, Oaxaca

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here