Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Texto y fotografías: Karen Castillo / @karencitatacha
Desde el martes 13 de Abril, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco (CoPBOCX) se mantiene...
Desmienten la versión donde ellos provocaron accidente vehicular y exigen al Estado mexicano respeto, protección y garantía al trabajo de derechos humanos en Chiapas.
Por...
Por Dinazahar García/ @Dina_Netertua26
De acuerdo a un comunicado emitido el 10 de abril en la página web del Enlace Zapatista, una delegación del Ejercito...
Por Dinazahar García / @Netertua_Sett26
Este lunes 12 de abril, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), reportó que dos...
Por Redacción/@Somoselmedio
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que en lo que va de esta semana, las agresiones armadas en...
Por Angélica Díaz/@la_elizabethdiaz
Integrantes de la comunidad Otomí que mantiene tomadas las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), realizan una manifestación sobre...
Texto y fotografías: Karen Castillo / @karencitatacha
En la calle Marsella 60, Colonia Juárez, CDMX entre boutiques, restaurantes y cafeterías, te encuentras el espacio de Incendiarias....
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.