Lo último

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

Privan de la libertad a dos defensores de derechos humanos e integrantes del Frayba

Por Dinazahar García / @Netertua_Sett26

Este lunes 12 de abril, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), reportó que dos de sus integrantes fueron secuestrados cuando se trasladaban hacia la Ciudad de Palenque, Chiapas.

Los dos integrantes del Frayba y defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez, abandonaron las oficinas en una camioneta blanca Hillux con el objetivo de dirigirse a Palenque, Chiapas para reunirse con integrantes de la organización Pueblos Autónomos por la Defensa de los Usos y Costumbres (PADUC), y con familiares de algunos presos.

Ese mismo día a las 21 horas, se tuvo información de que Lázaro Sánchez Gutiérrez se comunicó con sus familiares a través de una llamada telefónica desde un número desconocido, donde hizo saber que tanto él como su compañero Victórico Gálvez Pérez se encontraban bien y en la localidad de San Felipe, municipio de Ocosingo, además de indicarles que llevaran en un vehículo particular cierta cantidad de dinero el día de hoy, 13 de abril a las 8 horas.

La organización civil, señala que las autoridades estatales y federales han estado al tanto de lo ocurrido, pero no han dado ninguna información específica hasta ahora, además de señalar su preocupación y condena enérgica ante tales actos de intimidación, agresión y posterior secuestro de Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez.

Ante estos hechos, el Frayba, hizo un llamado urgente al Estado mexicano a que realice la debida investigación de manera exhaustiva e imparcial sobre la privación de la libertad de sus dos integrantes que pueda garantizar su vida, libertad, integridad y seguridad, sin dejar de mencionar que estos hechos ocurren en medio de un ambiente de criminalización y hostilidad de los defensores de derechos humanos en el país, y con especiales señalamientos al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

El Frayba llamó también a la solidaridad nacional e internacional para que colaboren con su firma en el sitio web www.frayba.org.mx y escribir a las autoridades mexicanas a manera de que se comprometan con la implementación de medidas de seguridad para el libre ejercicio de la defensa de los derechos humanos.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas o Frayba es una organización civil sin fines de lucro fundada en 1989 dedicado a la defensa y promoción de Derechos Humanos.

Nacional

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

Newsletter

No te pierdas

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

#CUCSHNoSeMueve: estudiantes de CUCSH marchan en demanda de mejores condiciones y permanencia en su campus

Estudiantes del CUCSH exigen a la UdeG: ¡Permanencia en La Normal y diálogo sin represalias! #CUCSHNoSeMueve
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here