Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En México, pervive modelo militarizado de seguridad: Amnistía Internacional

Al presentar su informe anual sobre América Latina, Amnistía Internacional notó en México la persistencia de diversas violaciones y obstáculos a los derechos humanos. Por Sididh La organización...

¿Te gusta el pulque? ¡Lánzate por unos curados al Pulcata Fest Teotihuacan!

Pulque: Bebida que quita la angustia, hace olvidar, olvida la timidez, hace compadres, abre puertas, aumenta la alegría, mata las lombrices, etc. Dentro de su...

Atacan a personas defensoras de derechos humanos y académicas en encuentro sobre personas desaparecidas en Jalisco

Por Dalia Souza / @DalhiaSouza Personas defensoras de los derechos humanos y académicas de México, América Latina y Europa, denunciaron haber sido víctimas de una acción...

Por falta de pagos, basificación y atención médica maestros acuerdan movilización en el Estado de México

Por Mercedes Matz Pese al temor de un posible intento por parte de autoridades para impedir la manifestación, maestros del Estado de México alistan una...

Mujeres purépechas lideran la defensa de la autonomía en la comunidad de Comachuén, Michoacán

Pese al machismo que viven diariamente en sus comunidades, las agresiones del Estado y acoso del crimen organizado, tres mujeres indígenas purépechas se abren...

“Ni derechas ni izquierdas, ni arriba ni abajo: se trata de LAS MUJERES” Llaman a paro nacional este 9 de marzo

Como parte de las acciones en el país por el Día Internacional de las Mujeres, la colectiva Brujas del Mar en el estado de Veracruz han llamado...

Arantepakua, vivir sin partidos políticos

La comunidad purépecha de Arantepakua, vivió uno de los episodios más sangrientos de los últimos años el 5 de abril de 2017 cuando cientos de policías estatales ingresaron a su comunidad asesinando y golpeando a niños, mujeres y hombres, pese a esto, indígenas purépechas organizados corrieron a los partidos políticos para construir un gobierno autónomo basado en usos y costumbres y autoridades ancestrales.

Autonomías purépechas: una lucha contra el estado y el crimen organizado

Al grito de Juchári Uinápekua (Nuestra fuerza), cuatro comunidades purépechas mantienen una lucha constante para que el municipio y el estado de Michoacán les reconozca su...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.