Somoselmedio

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.

Retiro de proyectos de PGOT y PGD en la CDMX: Un triunfo para los pueblos y organizaciones sociales

Tras intensas movilizaciones y la recolección de más de 20 mil firmas, la Coordinación de Pueblos de Xochimilco celebra el retiro de los proyectos del PGOT y PGD por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, marcando un significativo triunfo para los pueblos originarios y la organización social.

Colectivo por la Paz con Dignidad propone acciones decisivas ante la crisis de violencia en Cuautla

Colectivo ciudadano se moviliza con propuestas concretas de seguridad y reforma social para contrarrestar la ola de violencia en Cuautla, Morelos.

EE. UU. impone sanciones contra la organización de los Beltrán Leyva

La Secretaria del Tesoro de EE. UU. Janet L. Yellen anunció sanciones a 15 individuos y 2 empresas vinculadas a la  organización narcotraficante de los Beltrán Leyva.

Liberan a Alfredo Jalife quien se encontraba detenido por presunta difamación contra Tatiana Clouthier

Alfredo Jalife, conocido analista político, es detenido en la Ciudad de México por presunta difamación contra Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía. 

SCJN reanuda corridas de toros en la Plaza México tras revocar suspensión judicial

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México falló unánimemente a favor de reanudar las corridas de toros en la Plaza de Toros México, argumentando falta de evidencia de daño inminente e irreparable y destacando la restricción de derechos a los involucrados en el sector taurino.

El Gobierno Mexicano anuncia un aumento del 20% en el salario mínimo a nivel nacional

El salario mínimo en México se incrementará en un 20% a partir de enero de 2024, marcando un aumento acumulado del 110% desde 2018.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México