Familiares de cinco presos en San Juan Cancuc han levantado una denuncia enérgica contra lo que consideran un proceso judicial plagado de irregularidades.
El fotoperiodista Héctor García, mejor conocido como “el pata de perro” buscaba documentar la realidad mexicana a través de sus fotografías, logrando en 1959 el premio nacional de periodismo por su participación en la revista. OJO! Una revista que ve.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha autorizado al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) a llevar a cabo sesiones válidas con los cuatro comisionados actuales.
Expertos y organizaciones se reúnen para analizar las implicaciones del modelo energético de México en un ciclo de debates que destaca la urgencia de repensar alternativas ante el declive de la producción de hidrocarburos.
El General Rafael Hernández Nieto, acusado de delincuencia organizada en relación con el caso Ayotzinapa, ha recibido el beneficio de prisión domiciliaria, generando críticas por posibles tratos preferenciales.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas señala que Jalisco lidera las cifras de desapariciones, con un total de 14,956 personas desaparecidas.
El 16 de marzo de 1863, Chilapa se convirtió en la primera diócesis del estado de Guerrero. Esta tradición católica marcó por siglos una forma de vivir cimentada en el ciclo litúrgico que hasta la fecha se práctica tanto en la catedral como en las diferentes iglesias que se ubican en sus barrios tradicionales.
Bajo la consigna: “Quiénes somos jóvenes no conocemos otro país que esté, uno lleno de sangre y de violencia. Pero no podemos normalizar esta realidad”, estudiantes y docentes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG cerraron Avenida Periférico a las 11 de la mañana del 21 de agosto.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética