La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron los hechos de violencia registrados en...
El gobierno del estado y el municipio de Chihuahua gastaron más de $35 millones de pesos en el musical “La golondrina y su príncipe” el cual, además de ser un despilfarro ilícito e ilegal, acabó siendo un bodrio.
Para este programa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México adquirió títulos de las colecciones “A través del espejo”, “Clásicos”, “Colección de popular”, “Colección popular”, “Novela gráfica”, “La ciencia para todos”, “Los especiales de A la orilla del viento” y “Vientos del pueblo” del Fondo de Cultura Económica.
Después de ocho días de bloqueos en San Gregorio Atlapulco, el Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a cancelar las obras del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
“No puedes negar que los estudiantes tienen experiencias y no puedes negar que esas experiencias son relevantes para el proceso de aprendizaje”
- Bell Hooks.
Por...
Este fin de semana, familiares de personas desaparecidas en Colima acudieron a la Plaza de las y los Desaparecidos en la capital para donar muestras genéticas que permitan construir un banco nacional de datos genéticos y así elevar las posibilidades de encontrar a su familiar desaparecido.
El colectivo La Estrit, celebrando su noveno aniversario, ha lanzado la convocatoria para el "3er Concurso de Foto de Calle, Conexión Calle 2025". El certamen invita a fotógrafas y fotógrafos callejeros, tanto mexicanos como extranjeros, mayores de 18 años, a compartir su visión de la fotografía callejera y el retrato callejero, con un enfoque especial en promover la participación de mujeres mexicanas.
Piden a Evelyn Salgado, César Yáñez y Víctor Suárez cumplir acuerdos firmados y atender riesgo por desastres naturales; más de 400 jóvenes esperan tierras.
Un contingente de 112 jornaleros agrícolas provenientes de la región de la Montaña de Guerrero, incluyendo 29 familias y más de 30 menores de edad, inició este 13 de mayo de 2025 su desplazamiento hacia los campos agrícolas del norte de México. Los trabajadores, originarios de cuatro municipios de la Montaña, tienen como destino Zacatecas y Chihuahua, buscando empleo en el corte de chile, cebolla y otras verduras ante la necesidad económica que enfrentan en sus comunidades. Esta migración laboral se presenta como una estrategia de subsistencia y pago de deudas.
La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina “N”, fue detenida este martes en Chilpancingo por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala durante los eventos de septiembre de 2014 vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.