El aniversario del levantamiento zapatista reunió a miles en un llamado por la justicia, recordando la lucha por la tierra y la autonomía que marcó el inicio del EZLN hace tres décadas.
"El Sur Resiste" es un documental que sigue una caravana de protesta de la resistencia encabezada por mujeres indígenas contra el megaproyecto del corredor interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, en el sur de México.
La histórica agencia de noticias Notimex llega a su fin tras una decisión polémica en el Senado, dividiendo posturas sobre el futuro del periodismo y el acceso a la información en México.
La Ley Olimpia es una iniciativa impulsada por la Activista mexicana Olimpia Coral Melo, que tiene como objetivo frenar y sancionar la violencia digital hacia las mujeres, esto a través de sanciones que penalicen el acoso y la difusión de contenidos multimedia (videos, imágenes, o audios) con contenido sexual, sin autorización de las víctimas.
Integrantes del Frente por la Democratización del IPN presentan resultados alarmantes de una encuesta que señala posibles actos de corrupción de altos funcionarios, exigiendo cambios drásticos y la renuncia inmediata del Secretario de Administración.
Con motivo de los treinta años de lucha y resistencia por la dignificación de los pueblos originarios, la Galería Abierta de Chapultepec, exhibe 58 momentos históricos captados por la lente.
Representantes gubernamentales rehúsan encuentro acordado en Ixcatán, usuarios exigen soluciones concretas ante estancamiento en mejora del transporte público en la zona norte de Zapopan.
El 12 de diciembre es un día profundamente significativo para millones de personas en México, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe. Esta fecha conmemora la aparición de la Virgen María a Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531, un evento que marcó la historia y la cultura mexicana de manera indeleble. Es un día de devoción y fervor religioso, donde multitudes acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, muchos de ellos peregrinando largas distancias como muestra de fe y agradecimiento.
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.