Nos vemos en el festival Resonancias del Caracol 40-30-20” para luchar, resistir, bailar y divertirse con La Alegre Rebeldía de la celebración de nuestros compañeros los Zapatistas.
Con el registro oficial como única precandidata de Morena, Clara Brugada se posiciona para las elecciones de 2024 en la Ciudad de México, destacando la unidad y colaboración dentro del partido y sus aliados.
San Antonio Tecómitl, un pueblo de la alcaldía Milpa Alta lleno de mucha tradición y amor por sus muertos, es el lugar donde creció la señora Agripina Ortega, quien acostumbra a conmemorar el tradicional Día de muertos.
En la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Raúl Zibechi, el destacado escritor y activista, analizó el impacto del modelo de despojo capitalista y la emergente resistencia de las comunidades indígenas urbanas, destacando la lucha de la Comunidad Indígena Otomí en la Ciudad de México.
Ernestina Godoy Ramos titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, informó que han iniciado una investigación contra una red de corrupción por funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, los cuales se les acusa de conceder permisos de construcción con irregularidades y anomalías.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.