Estará dedicada al 50 aniversario del golpe de estado en Chile; al poeta David Huerta; Educación para el cambio; y a la Universidad Autónoma de Sinaloa, como invitada especial.
En una manifestación en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el Movimiento de Familias Damnificadas del 19S demandó el cumplimiento de acuerdos y apoyos prometidos para la reconstrucción tras el terremoto de 2017.
Sonideras, sonideros, expertos, académicos y representantes de la industria musical debatirán durante cuatro días sobre desafíos, retos y oportunidades en torno a la cultura sonidera.
En el marco del día Internacional de los pueblos originarios, el pasado viernes 11 y sábado 12 de agosto de este año, la alcaldía Iztapalapa celebró a sus 17 pueblos originarios con un encuentro que se llevó a cabo en la Plaza Cuitláhuac.
La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta exigió a los Gobiernos del Estado de México, Ciudad de México y Federal que se aseguren la integridad de sus compañeros defensores de derechos humanos.
Como parte de la celebración del Día del cine mexicano la secretaría de Cultura del Gobierno de México Alejandra Fraustro Guerrero, anunció que el 15 de agosto se realizará la inauguración oficial de la Cineteca Nacional de las Artes.
Entre lágrimas y con la voz entrecortada, la señora Brígida Ricardo Matilde concedió una entrevista a Somos el Medio en la que relató el dolor de ser una madre buscadora.
Del 3 al 26 de agosto artistas nacionales e internacionales ofrecerán teatro, cabaret, cabaretines, musicales, performance, burlesque, stand up, talleres, tertulias y conferencias en 16 sedes de la Ciudad de México.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.