La organización fue víctima de incursión militar, espionaje, hostigamiento, intimidación y criminalización por parte de la Sedena en febrero de 2018.
La organización Pueblos Autónomos...
La
Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados exhortó a las
autoridades federales, la Procuraduría General de la República, al Gobernador
Rutilio Escandón y al...
Enfrentamientos,
bloqueos, detenciones y daño a edificios públicos ha sido la consecuencia de la
falta de dialogo entre las dos partes
En
un marco de enfrentamientos y detenciones...
La Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas exigió al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, atienda de...
“Las medidas de seguridad y protección, así como de justicia y reparación por violaciones d derechos humanos, deben tener en cuenta factores de género...
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.