Por Karen Castillo / @karencitatacha
El reporte por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia llamado “Es un secreto: La explotación sexual...
Por: Mto. Fernando David Márquez Duarte
No es ninguna novedad que los grupos indígenas en México han sido históricamente oprimidos en aspectos económicos, sociales, políticos...
Por Enrique G. Gallegos, UAM
OPERARIOS DEL PODER
Usualmente los operarios de las clases dominantes toman los efectos por las causas y las superficies por...
"Por las que estuvieron, por las que estamos y por las que estarán"
Comunidad de Alumnas de la ENAT
Por Humberto Robles/@H_Robles
Par darle seguimiento a mi...
Lamentamos la muerte del maestro filósofo Juan José Bautista Segales, abrazamos a su familia, alumnas y alumnos, a sus camaradas. Hasta siempre Juanjo Bautista.
Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan
En las comunidades indígenas, la maternidad llega a muy temprana edad, no por decisión propia...
Por Max González Reyes
Una de las características de nuestro sistema político mexicano por largas décadas ha sido la simulación. De muy poco han servido...
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.