Con la muerte de Emiliano Zapata se gestó el mito, pero sobre todo trascendieron sus principios de justicia social, igualdad y resistencia, vigentes aún en el presente.
Por redacción/@Somoselmedio
La semana pasada en la ciudad de Aarhus, Dinamarca, se celebró un concierto en el que los miembros de la audiencia un concierto...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Del 29 de abril al 28 de mayo de 2020, el Festival Ambulante exhibirá en su página web una serie de documentales que se podrán...
La Secretaría de Cultura lanzó su convocatoria dirigida a creadores y artistas profesionales mayores de 22 años a participar en el Programa “Contigo en...
Por Mendoza Rocio/@MendozaZhiio
Ante la Jornada Nacional de Sana Distancia en la Ciudad de México se ha implementado el uso de una plataforma digital donde...
A lo largo de las 32 entidades que conforman México se hablan 364 variantes lingüísticas, las cuales representan un importante indicador de la enorme diversidad lingüística y cultural.
Pulque: Bebida que quita la angustia, hace olvidar,
olvida la timidez, hace compadres, abre puertas,
aumenta la alegría, mata las lombrices, etc.
Dentro de su...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.