Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".
El Museo Memoria y tolerancia proyectó "Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida" este documental visibiliza los efectos destructivos de los megaproyectos en la biodiversidad y comunidad de la Península. Además muestra la lucha que realizan activistas y pobladores de la región.
Cristino Castro Perea, defensor comunitario y ambientalista de 63 años, fue asesinado el 28 de febrero de 2025 en Santiago Astata, Oaxaca. Su lucha por la defensa del territorio chontal contra intereses hoteleros lo convirtió en un símbolo de resistencia.
La comunidad de Juanacatlán se movilizó para exigir la cancelación de la termoeléctrica "La Charrería", argumentando que proyectos industriales como este amenazan la salud pública y la recuperación del Río Santiago. Los manifestantes demandan transparencia en los estudios de factibilidad y acciones concretas para detener la industrialización desmedida en la región.
La Red de Investigadores del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl (REDIIP) alerta sobre los riesgos ambientales y de seguridad del proyecto de construcción del camino San Nicolás de los Ranchos-Amecameca, que atravesaría un Área Natural Protegida y zonas de alto riesgo volcánico.
Honran al sacerdote tsotsil y defensor de derechos humanos en la bendición de una capilla dedicada a su memoria, mientras exigen justicia y seguridad para las comunidades indígenas y líderes religiosos en Chiapas.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.
Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.
Durante el Encuentro Zapatista "Rebel y Revel", realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.