Por Redacción/@Somoselmedio
Las ciudades de la frontera norte de México se han caracterizado por ser lugares de destino o tránsito de distintos grupos poblacionales. Si...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, 15 de abril de 2020. Decenas de organizaciones de derechos humanos denunciaron el hostigamiento de autoridades de Guelatao de Juárez,...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, a 1 de abril de 2020.- La periodista María Elena Ferral Hernández, corresponsal del Diario de Xalapa y directora del...
Diez consejos para enfrentar el encierro
Frei Betto*
Estuve en prisión bajo la dictadura militar. Durante mis cuatro años en prisión, me encerraron en celdas solitarias...
Por Redacción
En su primera aparición pública después de ser liberada, Mónica Esparza y sus representantes legales se pronunciaron porque se revisen otros casos de...
Por Mercedes Matz/@abraxas_m
Autoridades capitalinas de justicia ofrecieron una disculpa pública y reconocieron su responsabilidad en la violación de derechos humanos en perjuicio del activista...
Por Dalia Souza / @DalhiaSouza
Personas defensoras de los derechos humanos y académicas de México, América Latina y Europa, denunciaron haber sido víctimas de una acción...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.