Piden revisar casos de mujeres sobrevivientes de tortura sexual presas

Por Redacción

En su primera aparición pública después de ser liberada, Mónica Esparza y sus representantes legales se pronunciaron porque se revisen otros casos de sobrevivientes de tortura sexual que siguen privadas de la libertad injustamente.

Mónica fue liberada ayer, al filo de las 21:30 horas, luego de que el juez federal Yuri Alí Ronquillo Vélez conociera de las violaciones a derechos humanos en su contra y emitiera una sentencia reconociendo su inocencia y ordenando su libertad.

Las abogadas de Mónica valoraron positivamente la sentencia, explicando que -entre otros aspectos-, excluyó pruebas ilícitas, consideró la exhibición mediática de la que fue objeto Mónica y analizó el parte informativo de los elementos aprehensores, concluyendo que es inverosímil.

Las representantes de la sobreviviente lamentaron que sea un caso que es la excepción a la regla, pues como el caso de Mónica hay cientos de casos documentados en informes como el de Amnistía Internacional pero que permanecen impunes, lo que da cuenta de un patrón de actuación de los agentes del Estado.

Mónica Esparza deseó que todas las mujeres en una situación similar a la suya puedan seguir y rehacer sus vidas como ahora ella tiene la oportunidad de hacerlo.

Las representantes legales llamaron a la Fiscalía General de la República a reconocer las fallas en la actuación de los agentes del Estado y no recurrir el fallo que absuelve a Mónica. También pidieron seguridad para ella y su familia -dado que denunciaron las graves violaciones a derechos humanos cometidas por funcionarios públicos y por ello están en riesgo- y justicia respecto de los perpetradores de la tortura, la detención arbitraria y el proceso injusto en su contra.

Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, reconoció la lucha que doña Martha Castro, madre de Mónica, ha sostenido para la libertad de su hija: “son las mujeres quienes no abandonan y no dejan de luchar”.

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here