Piden revisar casos de mujeres sobrevivientes de tortura sexual presas

Por Redacción

En su primera aparición pública después de ser liberada, Mónica Esparza y sus representantes legales se pronunciaron porque se revisen otros casos de sobrevivientes de tortura sexual que siguen privadas de la libertad injustamente.

Mónica fue liberada ayer, al filo de las 21:30 horas, luego de que el juez federal Yuri Alí Ronquillo Vélez conociera de las violaciones a derechos humanos en su contra y emitiera una sentencia reconociendo su inocencia y ordenando su libertad.

Las abogadas de Mónica valoraron positivamente la sentencia, explicando que -entre otros aspectos-, excluyó pruebas ilícitas, consideró la exhibición mediática de la que fue objeto Mónica y analizó el parte informativo de los elementos aprehensores, concluyendo que es inverosímil.

Las representantes de la sobreviviente lamentaron que sea un caso que es la excepción a la regla, pues como el caso de Mónica hay cientos de casos documentados en informes como el de Amnistía Internacional pero que permanecen impunes, lo que da cuenta de un patrón de actuación de los agentes del Estado.

Mónica Esparza deseó que todas las mujeres en una situación similar a la suya puedan seguir y rehacer sus vidas como ahora ella tiene la oportunidad de hacerlo.

Las representantes legales llamaron a la Fiscalía General de la República a reconocer las fallas en la actuación de los agentes del Estado y no recurrir el fallo que absuelve a Mónica. También pidieron seguridad para ella y su familia -dado que denunciaron las graves violaciones a derechos humanos cometidas por funcionarios públicos y por ello están en riesgo- y justicia respecto de los perpetradores de la tortura, la detención arbitraria y el proceso injusto en su contra.

Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, reconoció la lucha que doña Martha Castro, madre de Mónica, ha sostenido para la libertad de su hija: “son las mujeres quienes no abandonan y no dejan de luchar”.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here