Educación

Secretarías de Educación y Salud llaman al regreso total a clases presenciales

Durante la conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, alertó sobre las afectaciones neuropsicológicas en menores de edad por no asistir a clases presenciales.

UACH comete plagio a pliego petitorio de Universitarias en Resistencia

La tarde de este martes, el Colectivo Universitarias en Resistencia se manifestó frente a la rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), para exigir una disculpa pública ante la situación de plagio por parte de la universidad.

La revolución desde las aulas: pedagogías feministas

Hoy se nombran la Red de Maestras Feministas GDL, pues surgieron en Guadalajara, Jalisco, sin embargo, profesoras de otros estados y ciudades que, como ellas, tuvieron las mismas preguntas e inquietudes, se les unieron. Hoy son más de 280 docentes de educación básica, media superior y superior en todo el país que cuestionan el quehacer de la enseñanza patriarcal. 

Fallece la escritora feminista Francesca Gargallo

Por: Kasandra Machuca/@kasmachuca Después de una larga lucha contra el cáncer, el día de hoy murió la doctora Francesca Gargallo a sus 65 años de...

Normales Rurales: Ahogadas por los recortes, golpeadas por la criminalización.

Texto: Rodrigo Haro Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha  El sábado 19 de febrero, más de 200 normalistas de la Normal Rural Vasco de Quiroga en Tiripetío,...

Por una educación Popular: CUEP

Por: Cristian Jiménez Machorro/@CuentistadePue El Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP) nace en la ciudad de Puebla, a partir de una necesidad imperante en...

“Aprende en casa” en la región cañada de Oaxaca

Reportaje y Fotografía: Magda Zam /@magda_zam4  El 16 de marzo del 2020, a pocos meses de que se declaró la pandemia por el virus SARS-CoV2...

UAM y neoliberalismo: manipulación legal y el laudo laboral 253/81

A las profesoras Noemí Lujan, Mayra Terrones y Lety Arreguí. Mujeres combativas. Por Enrique G. Gallegos 1 Cuando tomó posesión de su cargo, el Rector General, José...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.