¡Toma nota! La marcha por el Día Internacional de la Mujer, que se realizará este 8 de marzo en la Ciudad de México, suele tener miles de asistentes, por lo que se deben tomar en cuenta algunas medidas de seguridad para antes, durante y después del evento.
En todo el mundo, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres; este día se ha convertido en un momento importante para reconocer y honrar los logros de las mujeres en todas partes, y para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos en la lucha por la igualdad de género.
El caso de Keren Ordóñez Hernández ha generado gran discusión en el sistema de justicia mexicano, al poner en evidencia la falta de perspectiva de género y las prácticas inexistentes de derechos humanos.
Con más de 123 actividades gratuitas y la participación de 150 mujeres artistas, el Festival Tiempo de Mujeres celebra el Día Internacional de la Mujer en 91 sedes culturales de Ciudad de México del 6 al 12 de marzo, presentando exposiciones, teatro, conciertos, danza, cabaret y cine.
El conflicto entre el gobierno de la Ciudad de México y las mujeres que ocupan la Glorieta de las Mujeres que Luchan continúa sin resolverse. Desde hace semanas, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo ha llevado a cabo una campaña de acoso y hostigamiento contra las manifestantes, en su intento de imponer el proyecto de la Joven de Amajac en ese lugar.
Por Miranda Chavarría / @mirandach9
El pasado 4 de febrero, del presente año, se congregaron diferentes colectivas y mujeres organizadas en la Glorieta de las...
Tras los feminicidios de Liliana Tinoco y Alondra Franco en Poncitlán, Jalisco, el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) en Jalisco denunció que el Gobierno de Jalisco ha fallado nuevamente a las mujeres del estado.
Familiares de Katya Danae exigen el esclarecimiento de las inconsistencias del proceso de investigación
Por: Noemí Otañez/ @NoemíOtanz / @Somoselmedio
El martes 03 de enero, en el Eje 10 Sur...
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.