Fotorreportaje

“Yo marcho junto a mi hija, juntas vamos a tumbar el patriarcado”: Mamás marchan este #8M con sus hijxs

#8M. En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de madres salieron a marchar junto con sus hijxs, ya sea en carreolas o de su mano caminaron por las calles de Guadalajara para exigir justicia, seguridad y libertad por todas. 

#8M Colima: tiran puerta de Palacio estatal ante cifras de inseguridad

Este #8M, en la capital de Colima, la marcha por el Día Internacional de las Mujeres se convirtió en un acto de protesta contundente contra la violencia de género que azota el estado.

“¿Con qué nos van a quitar el dolor del corazón?”: Marchan por las y los desaparecidos de Jalisco

La marcha que inició en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco culminó frente a Palacio de Gobierno, lugar donde se simuló “atender” a las familias, pues existía prisa para que se retiraran del lugar debido a los festejos por el 481 Aniversario de la fundación de Guadalajara.

A un año del socavón: galería de fotos

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue El pasado 29 de Mayo, Pueblos unidos de la region cholulteca convocaron a una rueda de prensa frente a las...

“Ustedes nos fallaron”: Reclaman en Jalisco madres a autoridades por la desaparición de sus hijas e hijos

El 10 de mayo, con motivo del Día de las Madres, colectivos de búsqueda y madres de personas desaparecidas marcharon desde la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco hasta el Palacio de Gobierno para exigir la búsqueda y aparición con vida de sus seres queridos.

Feministas realizan acción antimonumental en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Colectivas feministas, mujeres indígenas, familiares de víctimas de feminicidios y personas desaparecidas en México se reunieron este sábado en La Glorieta de las Mujeres que Luchan antes Glorieta de Colón.

A seis años del feminicidio de Martha Téllez, familiares marchan para exigir justicia

Martha Téllez fue asesinada cuando tenia 17 años por dos sujetos quienes despues de abusar de ella la asesinaron. Desde ese día, su madre no ha parado de buscar justicia y denunciar la revictimización y falta de perspectiva de género que las autoridades quienes hasta la fecha no han dado a conocer ningun avance en el caso.

Exigen un alto a las corridas de toros y al maltrato animal en Yucatán

Defensores de los derechos de los animales y sociedad civil se manifestó esta tarde en las puertas de la Plaza de Toros de Mérida para pedir un alto a las corridas de toros y a atender los casos de maltrato animal en el estado.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.