El Colectivo Antimonumentos, ante la petición de dictamen técnico por parte de la Dirección de Inspección y Vigilancia hacia las instituciones de Medio Ambiente y Protección Civil, asegura que la autoridad encargada no quiere reinstalar el 5J, pidiendo dictámenes que no habían sido nombrados desde un primer momento.
Colectivos de Jalisco marcharon este sábado desde La Glorieta de las y los desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno, en defensa de los derechos humanos y denunciando la falta de acción de las instituciones estatales.
Tras 50 días de lucha jurídica, el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo Quijas, emitió un fallo el cual otorga una suspensión definitiva, lo cual obliga a las autoridades municipales de Guadalajara a reinstalar de manera inmediata, el Antimonumento 5J.
Hoy se llevó a cabo la segunda resolución de la reinstalación del Antimonumento 5J, en donde el Juez Javier Delgadillo Quijas, decidió su reinstalación inmediata, garantizando los derechos de la memoria, de asociación y de manifestación pacífica.
Juez Segundo de Distrito en materia Administrativa, Civil y de Trabajo Javier Delgadillo Quijas, ordenó a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno de Guadalajara, la reinstalación inmediata del Antimonumento5J.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco se defiende de acusaciones tras atentado y exige seguridad para continuar su labor de búsqueda de desaparecidos. El gobernador niega vínculos y suspende protocolos de búsqueda ante emboscada mortal perpetrada por grupos delictivos.
Durante la noche del martes, miembros de la delincuencia organizada llevaron a cabo un ataque con explosivos contra personal de la Fiscalía del Estado y la Policía Municipal en Jalisco, dejando un trágico saldo de seis fallecidos y 12 heridos.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.