Por Colombia Informa
Este 9 de septiembre, Colombia despertó nuevamente con otro caso de abuso policial. Esta vez, contra Javier Ordoñez, un abogado de 46...
Por Redacción/@Somoselmedio
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil se sometió el día de hoy a una prueba para Covid-19 después de mostrar síntomas de este virus.
El...
Por Redacción/@Somoselmedio
Al menos cuatro muertos y decenas de heridos son el saldo de la brutal represión por policías a una protesta pacífica integrada por...
La represión del estado en Chile criminaliza la lucha por la vida y atenta contra los derechos humanos
Manifestamos nuestra consternación y nuestro rechazo frente...
Como estudiantes, profesoras y profesores latinoamericanos nos pronunciamos en contra de las acciones represivas efectuadas recientemente por el gobierno chileno a cargo de Sebastián...
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.