Se reúne subsecretario de Derechos Humanos con las familias en vísperas del 13 aniversario de la tragedia
Ciudad de México, 18 de febrero de 2019. El...
En un espacio reducido y sin la presencia de defensoras de derechos humanos, el Congreso de Guerrero realizó el foro Mujer guerrerense: alianzas y retos para...
No
tengo el gusto de conocer personalmente a Dominga González Martínez,
pero la idea de algún día poder platicar con ella me entusiasma
como también escribir...
El Observatorio Nacional de Feminicidio (OCNF) se pronunció en contra de la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), decisión aprobada por el...
Guadalajara, Jalisco, 10 de febrero 2018.- Abuelos, padres, madres, niños y maestras de 45 guarderías de Guadalajara y la zona metropolitana se reunieron en la...
No es simplemente morir cuando te arrebatan la vida, no es simplemente morir cuando te violentan solo porque eres… Eres novia, esposa, amiga, transeúnte,...
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México