La Oficina en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió al Senado mexicano que la discusión sobre las leyes de la Guardia Nacional se realice en formato de parlamento abierto y que se incorporen los más altos estándares internacionales de derechos humanos en la nueva legislación.
Las organizaciones independientes de derechos humanos adheridas a Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (ACUDDEH) y el Comité Cerezo México externaron, que...
En lo que va del año , trabajadores del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano" (CEFPSVLT) no han recibido sus...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética