Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Después de un viaje de más de siete horas, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México...
Por Redacción
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el Estado mexicano tiene el compromiso moral y la obligación de erradicar las diversas...
Por Redacción
Durante un encuentro con los pueblos seri, pima, pápago, kikapú y población indígena migrante en el municipio de Punta Chueca, en Hermosillo, Sonora,...
*Ricardo Salinas Pliego y su empresa Banco Azteca demandaron al semanario Proceso por el reportaje “Salinas Pliego, el magnate que movió los hilos de...
Por Redacción / @Somoselmedio
Diputados y diputadas del Congreso de la Ciudad de México, especialistas, funcionarios y activistas coincidieron en señalar la necesidad de que...
Ciudad de México, 21 de octubre de 2019. El colectivo #LoJustoEsQueSepas celebró la aprobación por parte del Senado de la iniciativa de reforma a la Ley...
Por Redacción
La autoridad ambiental y 16 comunidades de Oaxaca dieron por concluida la cuarta y penúltima etapa del proceso de consulta indígena para reglamentar...
El diputado de Morena en el Congreso local, Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.