Política

Morena cuestiona la imparcialidad del ITESO en la selección de preguntas para el debate presidencial

El partido político expresó preocupaciones sobre la neutralidad del laboratorio Signa_Lab ITESO, encargado por el INE para filtrar preguntas de redes sociales, temiendo un sesgo en contra de su movimiento.

Nombran como precandidatos al Senado de la República a Ernestina Godoy y Omar Harfuch

El día de ayer, el Partido de Morena expuso en un comunicado, la definición de ocho fórmulas de Senadurías de la República, el resultado de las encuestas que se llevaron a cabo entre las entidades federativas correspondientes del partido, en el que se destacó la transparencia y democracia para la elección de quienes estuvieron inscritos.

Presidente López Obrador desafía acusaciones de la DEA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las acusaciones de la DEA, cuestionó la imparcialidad de periodistas y defendió la soberanía del país.

AMLO propone revocación de mandato vinculante con 30 por ciento de participación

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy un conjunto de propuestas de reforma constitucional que buscan modificar las condiciones de la consulta de revocación de mandato, eliminar el fuero presidencial, reconocer los derechos de los pueblos originarios, y elevar a rango constitucional programas sociales.

El Gobierno Mexicano anuncia un aumento del 20% en el salario mínimo a nivel nacional

El salario mínimo en México se incrementará en un 20% a partir de enero de 2024, marcando un aumento acumulado del 110% desde 2018.

INE ordena eliminar publicaciones de Samuel García en redes sociales por posibles actos anticipados de campaña y vulneración a la niñez

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la eliminación o modificación de varias publicaciones de Samuel García en redes sociales, tras determinar su posible vulneración al interés superior de la niñez y la realización de actos anticipados de campaña.

AMLO se reune con Joe Biden

Los presidentes López Obrador y Biden se reunieron para hablar sobre la cooperación bilateral, con énfasis en comercio, migración y seguridad.

Fiscalía General de la CDMX inicia investigaciones por corrupciones y sobornos hacía funcionarios públicos de la alcaldía Benito Juárez

Ernestina Godoy Ramos titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, informó que han iniciado una investigación contra una red de corrupción por funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, los cuales se les acusa de conceder permisos de construcción con irregularidades y anomalías.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.