La red de nacional de jornaleros y jornaleras agrícolas pidió a la Secretaría de Bienestar atender diversas problemáticas que atañen a la población de...
Con la finalidad de establecer las bases para una educación indígena
intercultural y plurilingüe, el Director General del Instituto Nacional de los
Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo...
En conferencia de prensa, celebrada el pasado 1° de febrero, el vocero del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN), Efraín Avilés Rodríguez, pidió al...
Ciudad de México 07 de Febrero 2019: La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes inició, en la alcaldía de Venustiano...
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.