Street photography

De la crítica a la iconografía popular La Catrina

La calavera garbancera” de José Guadalupe Posada y “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera en la época dorada del muralismo mexicano,

El Centro de la Imagen inaugurará la exposición fotográfica “Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo”

El próximo miércoles 18 de octubre, se llevará a cabo la inauguración de la exposición titulada "Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo" en las instalaciones del Centro de la Imagen.

Fotografía: 55º aniversario del Movimiento de 1968 en Tlatelolco

En una tarde cargada de memoria y determinación, miles de voces se alzaron en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para recordar el coraje del Movimiento Estudiantil y Popular de 1968. Bajo el lema "Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos", el Comité 68 lideró una marcha imparable hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Fotografía: celebran el 66º aniversario del mercado de la Merced

El Mercado de la Merced celebró su 66º Aniversario con un emocionante cartel de sonideros y actuaciones en vivo.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Fermín Guzmán: “Para mí la fotografía de calle es la intersección entre la antropología, la historia y la magia”

Fermín Guzmán, nacido en la Ciudad de México pero criado y residente del municipio de Chimalhuacán en el Estado de México es un fotógrafo de Street Photography con 15 años de experiencia. Aprendiz de Jesús Villaseca y Mark Powell en el Faro de Oriente, Fermín visibiliza el barrio de Chimalhuacán y las calles de la Ciudad de México a través de su mirada. 

Galería fotográfica: Marchan en Guadalajara, Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, que se conmemora cada 30 de agosto, familias en Guadalajara, Jalisco salieron a las calles para exigir justicia por sus seres queridos desaparecidos. La concentración comenzó en la Glorieta de las y los Desaparecidos, donde se congregaron manifestantes portando pancartas y coreando consignas.

Conexión Calle: El primer concurso que reconoce la fotografía de calle mexicana

Conexión Calle. En su primera edición logró la participación de 100 fotógrafos de todo el país.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo.