Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Chiapas sin comprometerse a combatir corrupción

*La Comisión de Participación Ciudadana y Transparencia junto al Sistema Local Anticorrupción podrían ser los mecanismos que investiguen y sancionen a servidores públicos corruptos, sin embargo, las dos se encuentran detenidas.

Por Andrés Domínguez

Ana Elisa López Coello, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP), mencionó que ya se encuentran iniciativas en Chiapas que pretenden ayudar a la disminución de una problemática tan naturalizada como lo es la corrupción, como lo es la formación de una comisión especial en el Congreso del Estado y la implementación del Sistema Local Anticorrupción, los cuales son urgentes su puesta en marca.

López Coello reconoció que la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, presentada el pasado 27 de junio al pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura, el cual tiene como objetivo la creación de la Comisión Ordinaria de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción, tendría los fundamentos para gestionar desde el legislativo leyes más enfocadas hacia la rendición de cuentas.

A su vez, el Sistema Local Anticorrucpión tiene que ser una urgencia para las y los legisladoras del Congreso del Estado, debido a que su operatividad permitiría investigar y sancionar a los servidores públicos que incurrieran en delitos asociados a la corrupción.

La comisionada presidenta comentó que la corrupción es un tema prioritario para el nuevo gobierno, además, la sociedad ha demandado la rendición de cuentas y transparencia de los servidores públicos, por lo que estos mecanismos podrían ser los primeros pasos para incrementar la credibilidad en las instituciones.

Las facultades que podría tener esta Comisión sería la de poder estudiar y dar solución a retos de fortalecimiento de la institución que garantiza el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, la generación de un marco normativo suficiente y eficiente para instrumentar la participación de los ciudadanos en la vigilancia y ejecución de los recursos públicos, entre otros.

Además, López Coello comentó que la creación de la Comisión ayudaría a que los 305 sujetos obligados de Chiapas, estuvieran al corriente con sus portales de transparencia, asimismo, estarían más al margen sobre el manejo de recursos.

La Comisionada detalló que esta iniciativa, aún le falta realizar modificaciones hacia la Ley Orgánica del Estado, por lo que se mantiene detenida de forma momentánea.

A su vez, la comisionada comentó que es necesario que se vuelva a emitir la convocatoria para la elección de los representantes de la sociedad civil en la integración del Sistema Local Anticorrupción, esto con el fin de que lo más pronto posible se nombre al Fiscal estatal.

Por último, comentó que la ciudadanía está confiada en que exista una verdadera transformación en el servicio público, por ello, los dos mecanismos serían de gran ayuda para sensibilizar a la población sobre el trabajo en transparencia y rendición de cuentas que se realiza.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here