Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

Por AlanDJHM / @alandjhm

Ciudad de México, 21 de abril de 2025.— El pasado 20 de abril, cientos de personas marcharon en la Ciudad de México, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, para exigir la legalización total del cannabis. La movilización se desarrolló en el marco del Día Internacional del Cannabis y combinó la protesta política con expresiones culturales, música y actos de resistencia.

Desde las 10:30 am, personas de todas las edades comenzaron a llegar al Ángel de la Independencia. Con música, banderas verdes, disfraces alusivos y pancartas llenas de consignas, el ambiente era tanto festivo como combativo.

“Estamos aquí por los que ya no pueden marchar, por los que están presos por una planta”, dijo Juan Pablo, miembro del colectivo “Siembra Cultura”

Durante el recorrido, las voces exigieron reformas profundas. “¡Sembrar no es delito!”, “¡Queremos regulación sin persecución!” y “¡La marihuana también es medicina!” fueron algunas de las frases que se repitieron a lo largo de Paseo de la Reforma.

“No solo pedimos legalizar, pedimos no ser perseguidos por algo que nos da paz”, expresó Fernanda, joven asistente a la marcha.

Un movimiento diverso

El contingente fue amplio y variado. Se pudo ver a jovenes, adultos mayores y activistas por la salud y hasta familias enteras.

“Hay que dejar de vernos como delincuentes, somos ciudadanos”, añadió un asistente a la marcha.

Al llegar al Hemiciclo a Juárez, la marcha se transformó en un festival. Hubo presentaciones musicales, performance y mensajes dirigidos a los legisladores.

“La marihuana también es parte de nuestra cultura popular. Es arte, medicina y protesta”, señaló uno de los músicos en el escenario.

“Seguimos en pie hasta que la ley también esté de nuestro lado”, gritó uno de los asistentes al finalizar la jornada.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Alan de Jesús
Alan de Jesús
Comunicólogo, periodista, fotógrafo y creador digital en Somos el Medio. Me interesa contar historias sobre cultura, música, movimientos sociales y transformación urbana, con especial atención a la gentrificación y sus efectos.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here