Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 13 de marzo 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este martes una propuesta para prohibir la violencia en las corridas de toros, con el objetivo de garantizar el bienestar animal y conservar los empleos asociados a este espectáculo. La iniciativa busca posicionar a la capital del país como un referente en la protección de los animales, al tiempo que se adapta a los principios constitucionales y a la evolución cultural.

Clara Brugada, acompañada de su gabinete y legisladores locales, detalló que la propuesta se basa en tres principios fundamentales: la prohibición de la violencia en las corridas de toros, la creación de una figura jurídica para un espectáculo taurino libre de crueldad y la garantía de que los toros no sean sacrificados dentro o fuera de la plaza. “La Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo. El dolor y la muerte de un animal no pueden ser justificados bajo ningún concepto de arte o tradición”, afirmó la mandataria.

La iniciativa también establece nuevas reglas para las corridas, como la prohibición del uso de objetos punzantes (banderillas, espadas o lanzas) y limita la duración del espectáculo a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total. Además, se protegerá la integridad física de los animales y se garantizará su regreso a la ganadería una vez finalizada la actividad.

Brugada destacó que esta propuesta surge en el marco de la reforma al artículo cuarto de la Constitución Mexicana, que en 2024 prohibió el maltrato animal y obligó al Estado a garantizar su protección. Asimismo, recordó que la Constitución de la Ciudad de México, desde 2017, reconoce a los animales como seres sintientes y establece el deber de respetar su vida e integridad.

La jefa de Gobierno aseguró que se ha establecido un diálogo con todos los sectores involucrados, incluyendo organizaciones protectoras de animales, promotores de la tauromaquia y representantes del Congreso local, para construir una propuesta legislativa que concilie derechos y atienda el mandato constitucional. “El objetivo es transformar, no desaparecer. Podemos ponernos a la vanguardia de un modelo taurino libre de violencia que sea referente mundial”, concluyó.

Con esta iniciativa, la Jefa de Gobierno buscará no solo busca proteger a los animales, sino también conservar los empleos de miles de familias que dependen de la industria taurina.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here