Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

Por Monserrat Cárdenas / @Somoselmedio

Colima, 12 de marzo 2025.- La Red Desaparecidos en Colima A.C. hizo un llamado a la población a través de sus redes sociales para manifestarse el próximo 15 de marzo en la Plaza de las y los Desaparecidos, ubicada en la capital del estado, ante el hallazgo, en Teuchitlán, Jalisco, del campo de exterminio y adiestramiento presuntamente perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde, según se ha reportado, podrían encontrarse restos de al menos 200 personas provenientes de diversos estados del país.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

En la protesta, que está prevista para iniciar a las 4:30 P.M., se planea instalar un tendido de zapatos y veladoras, en alusión a los más de 400 pares de calzado encontrados en dicho campo, en donde también fueron localizados tres hornos de cremación clandestinos y cientos de fragmentos óseos calcinados.

La presidenta de la Red, Carmen Sepúlveda, mantiene la posibilidad de que personas desaparecidas de Colima se encuentren entre las víctimas de Teuchitlán, pues es común en el modus operandi del crimen organizado que éstas sean trasladadas a estados aledaños u los obliguen a viajar con falsas promesas de trabajo.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

“La información preliminar sobre los hallazgos en Teuchitlán señala que los restos humanos pertenecen a personas de diversos estados de la república, por lo que no podemos descartar que algunas de nuestras personas desaparecidas puedan estar ahí. Por eso nos mantenemos pendientes, para poder acceder al inventario de la ropa y artículos personales que fueron encontrados, así como al proceso de confronta genética de los restos”, señaló la activista.

Por su parte, Candelaria Huerta, representante del Colectivo Solidario de Búsqueda, que agrupa a madres buscadoras principalmente del municipio de Tecomán, dijo a medios locales que su organización tiene “al menos tres reportes de personas que se fueron así, pensando que iban a un trabajo y no supimos más”, por lo que pretende solicitar el apoyo del gobierno estatal para trasladarse al poblado de La Estanzuela, donde se encuentra el predio.

La convocatoria de la protesta surgió como una iniciativa de colectivos de búsqueda de todo el país y luego de que en el espacio informativo de Foro TV se diera a conocer que gracias a los en vivos publicados por el colectivo Guerreros Buscadores en el campo de Teuchitlán, Azucena, una mujer de Tecomán, Colima, identificara las pertenencias de su esposo, Alexis Guadalupe Jiménez, desaparecido el 18 de noviembre de 2022.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here