Comunidades totonacas rechazan hidroeléctrica que abastecería de energía eléctrica a Walmart, Waldos, Suburbia y Vips

Por Sididh

Defensores y defensoras del río Ajajalpan y el Consejo Regional Totonaco en defensa del territorio rechazaron la decisión del juez Miguel Arroyo, quien dio luz verde al Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1, que pretende construirse en la Sierra Norte para surtir de energía eléctrica exclusivamente a las tiendas Walmart, Waldos, Suburbia y Vips.

Al señalar que se ha emprendido una campaña de desinformación a favor del proyecto y en contra de quienes se oponen a él, las comunidades y personas defensoras del territorio reclamaron: “¿Cómo podríamos aceptar la construcción de una hidroeléctrica que tiene dos embalses, que atajaría el río Ajajalpan con una cortina de 45 metros de altura, que desviaría y entubaría el río por casi 8 kilómetros a través de un túnel para el que usarían explosivos? Es absurdo que CONAGUA, SENER, la empresa Comexhidro afirmen que es un proyecto de utilidad pública o interés social pues consta en la autorización otorgada por la Comisión Reguladora de Energía que serán las empresas Walmart, Vips, Suburbia y Waldos las beneficiarias. No nuestros pueblos”.

En su decisión, el juez consideró que la consulta fue correctamente implementada -a pesar de que se hizo cuando los permisos ya se habían otorgado- y desestimó los peritajes sobre los futuros daños que presentaron las comunidades, en favor de aquellos presentados por la empresa. Por ello, las comunidades anunciaron que recurrirán a instancias superiores.

“¿Cómo se atreve el juez federal Miguel Arroyo a afirmar que no se ha violado nuestro derecho a la tierra y al territorio cuándo en el juicio consta que el representante legal de Deselec 1-Comexhidro pagó 71 y 95 centavos, así como 3 y 4 pesos por el metro cuadrado a algunos hermanos totonacos?. ¿Cómo tiene el cinismo de afirmar que no se ha violentado nuestro derecho al agua, cuando CONAGUA entrego una concesión a la empresa para utilizar 11 mil litros de agua por segundo durante 15 años? Cómo puede afirmar dicho juez que actúa conforme a derecho cuando no toma en cuenta las pruebas presentadas por nuestra parte en el juicio y sí las de la empresa y las instituciones federales demostrando así su desprecio y discriminación hacia los pueblos indígenas, evidente en su falta de respeto cuando fuimos a hablar con él, pues ni siquiera nos ofreció sentarnos y descalificó nuestros argumentos”, lamentaron.

Nacional

Donald Trump amenaza con cerrar fronteras y clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso...

Sheinbaum lanza plan nacional de desarme y aborda relaciones internacionales en conferencia matutina

La presidenta presentó el programa "Sí al desarme, Sí...

Los Ángeles, escenario catastrófico por incendios

Los incendios presentados desde el 7 de enero en Los Ángeles, California han dejado al menos 10 muertos, más de 10 mil estructuras devastadas y toques de queda por robos. 

Liberan defensores del medio ambiente la plazuela de Los Cántaros

Por Tlachinollan / @Tlachinollan Con el nublado cielo, a las...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump amenaza con cerrar fronteras y clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso...

Sheinbaum lanza plan nacional de desarme y aborda relaciones internacionales en conferencia matutina

La presidenta presentó el programa "Sí al desarme, Sí...

Los Ángeles, escenario catastrófico por incendios

Los incendios presentados desde el 7 de enero en Los Ángeles, California han dejado al menos 10 muertos, más de 10 mil estructuras devastadas y toques de queda por robos. 

Liberan defensores del medio ambiente la plazuela de Los Cántaros

Por Tlachinollan / @Tlachinollan Con el nublado cielo, a las...

Nicolás Maduro asume tercer mandato en medio de controversias y tensiones

Nicolás Maduro asumió un tercer mandato como presidente de Venezuela, intensificando las tensiones internas y dividiendo a la comunidad internacional entre condenas y llamados al diálogo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Donald Trump amenaza con cerrar fronteras y clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso medidas extremas contra México, incluyendo el cierre de fronteras y la designación de los cárteles...

Sheinbaum lanza plan nacional de desarme y aborda relaciones internacionales en conferencia matutina

La presidenta presentó el programa "Sí al desarme, Sí a la paz" y comentó sobre la situación política en Venezuela Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9 Ciudad...

Los Ángeles, escenario catastrófico por incendios

Los incendios presentados desde el 7 de enero en Los Ángeles, California han dejado al menos 10 muertos, más de 10 mil estructuras devastadas y toques de queda por robos. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here