Con cartuchos de gas lacrimógeno lanzados por policías, familiares y normalistas exigen liberación de sus compañeros detenidos

Por Redacción/@Somoselmedio

Fotografías: Escuela Normal Rural Mactumactzá

Con cartuchos de gas lacrimógeno, familiares y normalistas exigieron al gobierno de Rutilio Cruz Escandón Cadenas y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la liberación de sus compañeros detenidos y la localización con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. 

Después de varias horas de que policías antimotines de Chiapas disparan cientos de gases lacrimógenos a familiares, estudiantes y egresados de la Normal Rural Mactumactzá, las y los estudiantes crearon la frase “Transformación de cuarta, + 43, + 95”.

Según fuentes oficiales, policías estatales replegaron a los estudiantes quienes mantenían un bloqueo en el Poniente de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de la liberación de sus compañeros quienes fueron detenidos el pasado 18 de mayo mientras realizaban una manifestación en la caseta de cobro de Chiapas de Corzo.

Según información de autoridades, los normalistas  mantenían detenidas 11 unidades de diferentes empresas por lo que la policía estatal lanzó gas lacrimógeno hasta hacer retroceder a las y los estudiantes a las puertas de la Normal Rural.

Los estudiantes informaron a través de su página de Facebook que como resultado de los gases lanzados por los policías, familiares de los normalistas detenidos, incluyendo a niñas y niños fueron afectados.

Cabe recordar que el 18 de mayo fueron detenidos 95 estudiantes de la Normal Rural, 74 mujeres y el resto varones que exigían la realización de un examen presencial para el nuevo ingreso. Posteriormente las mujeres habrían sido liberadas mediante el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva, mientras 19 jóvenes siguen en prisión.

Las y los estudiantes han realizado diferentes movilizaciones en los últimos días en exigencia de la liberación de sus 19 compañeros.

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Encuentro de Resistencias y Rebeldías: luchas globales y locales contra el capitalismo, la guerra y el despojo

Durante el sexto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, bases de apoyo zapatistas y colectivos nacionales e internacionales compartieron experiencias de lucha, mientras el EZLN profundizó en su diagnóstico sobre la crisis mundial y la necesidad de abolir estructuras piramidales para enfrentarla.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Chiapas: comunidades tseltales denuncian megaproyectos y criminalización en la Autopista de las Culturas

El Frayba alerta sobre una crisis humanitaria en Chiapas marcada por la imposición de megaproyectos, irregularidades en consultas, encarcelamientos arbitrarios y el asesinato de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here