Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen pide la liberación de concejales; denuncian hostigamiento por parte de autoridades

En conferencia de prensa, celebrada el pasado 1° de febrero, el vocero  del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN), Efraín Avilés Rodríguez, pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,   la liberación de los  concejales Gerardo Talavera Pineda, José Luis Jiménez Meza  y José  Antonio  Arriola Jiménez; acusados de sabotaje, robo calificado y robo de vehículo terrestre.

De acuerdo con Efraín Avilés, las detenciones ocurrieron de manera violenta los días  11, 12 y 14 de noviembre,  sin que se presentara una orden de aprehensión previa.  

María Licel Talavera Pineda, esposa de  José  Antonio  Arriola Jiménez,  declaró  que, en su caso, durante la detención, policías encañonaron y amenazaron a sus hijos.

Desde  que  la comunidad de Nahuatzen decidió  integrar un concejo ciudadano, en septiembre de 2015,  con el fin de regirse bajo un sistema normativo propio; el CCIN ha denunciado diferentes formas de hostigamiento por parte de autoridades estatales y federales.

A pesar de que el Tribunal Electoral del estado de Michoacán reconoció como autoridad al Concejo Ciudadano Indígena, el conflicto social continuó. Situación que  empeoraría el pasado 1° de noviembre, cuando policías dispararon  a integrantes.

El 9 de noviembre, el CCIN acordó  con  la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán  desalojar  el palacio municipal. Días más tarde, ocurrirían las detenciones.

Ante esta situación, representantes hicieron un llamado urgente al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y al secretario de gobierno, Pascual Sígala, para que termine el hostigamiento contra  miembros del concejo. Así mismo, pidió entablar una mesa de diálogo, donde se  pueda  resolver  cualquier situación que pudiera afectar a los intereses del gobierno del estado.

Pedimos al estado de gobierno, esa audiencia que no nos ha querido dar. Que ya nos sentemos a platicar y ya nos pongamos a trabajar,  porque nosotros lo que queremos es el bienestar de nuestra comunidad, dijo Ana María Maldonado, Concejal Mayor del barrio primero.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here