Congreso de la CDMX aprueba reforma a las Corridas de Toros

La Ciudad de México da un paso adelante en la protección animal. El Congreso local aprobó una reforma histórica que prohíbe el maltrato y la muerte del toro en las corridas, buscando un equilibrio entre tradición cultural y bienestar animal.

Por  Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 18 de marzo 2025.- Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones a la Ley de Protección Animal y de Celebración de Espectáculos para prohibir la violencia en las corridas de toros. La reforma, impulsada por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, busca garantizar el trato digno y la protección de los animales en estos eventos.

El dictamen, derivado de una iniciativa ciudadana preferente, establece nuevas reglas para las corridas de toros, entre las que destacan la prohibición del uso de objetos punzantes como banderillas, espadas o lanzas, y la limitación de la duración del espectáculo a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total. Además, se garantizará la integridad física de los animales, quienes deberán ser devueltos a la ganadería una vez finalizada la actividad.

La diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN), presidenta de la Comisión, destacó que este acuerdo representa un consenso histórico en un tema altamente polarizante. “La ciudadanía levantó su voz y logró que las diversas fuerzas políticas, guiadas por la empatía, llegaran a un consenso”, afirmó. La iniciativa, respaldada por más de 27 mil firmas, fue clave para alcanzar este logro.

Por su parte, la legisladora Nora Arias Contreras (PRD) señaló que la reforma busca preservar la “esencia cultural de la tauromaquia”, adaptándola a los valores éticos contemporáneos. “Tenemos la firme convicción de no prohibir cualquier expresión cultural, pero también de garantizar la protección y el bienestar de los animales”, añadió.

En la misma línea, Tania Nanette Larios Pérez (PRI) subrayó que “hoy no podemos justificar el sufrimiento con la excusa de la tradición”, y consideró que esta reforma representa un avance significativo en la evolución de los derechos de los seres sintientes.

Royfid Torres González (MC) resaltó dos aspectos fundamentales de la reforma: la garantía de espectáculos libres de maltrato animal y la preservación de la tradición taurina, adaptándola a las nuevas normativas. Ernesto Villarreal Cantú (PT) enfatizó la importancia del diálogo y los acuerdos entre las distintas fuerzas políticas, mientras que Jesús Sesma Suárez (PVEM) celebró una “victoria histórica” para los derechos de los animales, recordando que el 80% de la población mexicana apoya la erradicación del maltrato en las corridas de toros.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reconoció al Congreso local por esta decisión, que prohíbe la crueldad animal como espectáculo y atiende las demandas de más del 85% de la población, que respalda la prohibición de las corridas de toros y cualquier forma de violencia hacia los animales.

La reforma incluye modificaciones a los artículos 4, 25 y 65 de la Ley de Protección y Bienestar Animal, así como a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, con el objetivo de prohibir las lesiones y la muerte del toro, garantizando su regreso vivo a la ganadería.

Nacional

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.
Edson DJV
Edson DJV
Comunicólgo por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Investigador

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here