Lo último

Cuestionan legitimidad e independencia de la CEDHJ a un año del mandato de Luz del Carmen Godínez González

El 21 de julio de 2022, Luz del Carmen Godínez González asumió el cargo de titular de la CEDHJ. Después de un año como directora, su capacidad y autonomía para liderar la institución y proteger los derechos humanos han sido cuestionados, según el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

De acuerdo con el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), la gestión de Luz del Carmen Godínez al frente de la Comisión de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ha sido cuestionada debido a una disminución significativa en el número de recomendaciones emitidas por la institución.

Según datos proporcionados por el CEPAD, desde agosto de 2022 hasta junio de 2023, se han presentado 5,929 quejas, pero solo 21 recomendaciones, lo que ha generado falta de confianza en la CEDHJ.

A través de su cuenta de Twitter el CEPAD criticó la respuesta insuficiente y evidente de la CEDHJ, argumentando que se ha desconectado de las víctimas y ha fallado en brindar acompañamiento durante eventos y manifestaciones relacionados con casos de desapariciones, torturas y asesinatos en Jalisco. En particular, destacan que solo se han emitido 4 recomendaciones relacionadas con desapariciones y 3 con el tema de tortura, mientras que la Comisión persiste en el silencio y minimiza la gravedad del problema.

Las deficiencias en la actuación de la CEDHJ también se han reflejado en la falta de cuestionamiento a los informes de gobierno, la ausencia de reacción ante represiones y manifestaciones, así como la suspensión de búsquedas basadas en llamadas anónimas.

Otro aspecto preocupante para el CEPAD, es el proceso de elección de 2022, donde de los 29 candidatos, la mayoría no cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria y en el artículo 25 de la Ley de la CEDHJ. Entre los candidatos que no cumplieron con los requisitos se encontraba la actual Directora Luz del Carmen Godínez.

Ante esta situación, el CEPAD presentó quejas tanto a nivel nacional, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, como a nivel internacional, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pidiendo una intervención en el proceso de elección considerado irregular.

A pesar de los esfuerzos del CEPAD y otras organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, no se logró la reposición del proceso de elección. Estos acontecimientos han generado cuestionamientos sobre la capacidad de la Directora Luz del Carmen Godínez para liderar la CEDHJ en un momento crucial para los derechos humanos en Jalisco. Se destaca la importancia de una CEDHJ fortalecida, autónoma y que recupere la confianza y legitimidad ante la sociedad. La transparencia y efectividad de la institución son fundamentales para abordar la crisis de derechos humanos en la región.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here