Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

De mujeres para mujeres, llega Aventón Feminista

“¡El transporte será feminista, seguro y amoroso, o no será!”

Por Redacción/@Somoselmedio

Proyecto Aventón Feminista Mx, es un servicio de transporte de mujeres para mujeres a manera de apoyar la movilidad de las usuarias de la CDMX, Zona Metropolitana, y Estado de México.

Esta red de mujeres al volante se definen como un tejido que se autoemplea para romper los estigmas de las mujeres que hacen uso del transporte público, y sobre todo, de las que se emplean en el servicio al volante, además de considerarlo como un gran paso hacia la emancipación femenina.

Con una conductora asignada para un punto distinto de la ciudad de México y área metropolitana, el servicio ofrece traslado las 24 horas y la opción de llevar paquetería o si la usuaria así lo desea, también a su mascota sin ninguna restricción ni discriminación.

La red de conductoras, busca expandirse en todo el país, pero por el momento operan en todos los rumbos de la Ciudad de México. Se les puede consultar de acuerdo al área en que se encuentren y de esta manera, quién requiera el servicio, elige a la conductora que opere en su zona.

Tal iniciativa surge en medio de un contexto de inseguridad y violencia contra las mujeres en diversos ámbitos, sin embargo, la violencia en los medios de transporte público, no deja de ser un foco rojo ya que una gran cantidad de mujeres han sido agredidas o en el más lamentable de los casos, víctimas de feminicidio, como los casos que se han dado a conocer en los últimos años donde choferes de combis, principalmente del Estado de México, cometieron abuso sexual y feminicidio en diversas usuarias donde incluso figuraron niñas, o el caso del feminicida serial que operaba principalmente en la alcaldía Tlalpan, detenido en diciembre de 2020.

De tal forma que Aventón Feminista Mx se convierte en una opción viable y necesaria para la seguridad de las mujeres que viven con múltiples riesgos e inseguridad no solo en su ámbito social o inmediato, sino también en las calles, y más específicamente, en el transporte público que es parte del traslado en su vida cotidiana.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here