De mujeres para mujeres, llega Aventón Feminista

“¡El transporte será feminista, seguro y amoroso, o no será!”

Por Redacción/@Somoselmedio

Proyecto Aventón Feminista Mx, es un servicio de transporte de mujeres para mujeres a manera de apoyar la movilidad de las usuarias de la CDMX, Zona Metropolitana, y Estado de México.

Esta red de mujeres al volante se definen como un tejido que se autoemplea para romper los estigmas de las mujeres que hacen uso del transporte público, y sobre todo, de las que se emplean en el servicio al volante, además de considerarlo como un gran paso hacia la emancipación femenina.

Con una conductora asignada para un punto distinto de la ciudad de México y área metropolitana, el servicio ofrece traslado las 24 horas y la opción de llevar paquetería o si la usuaria así lo desea, también a su mascota sin ninguna restricción ni discriminación.

La red de conductoras, busca expandirse en todo el país, pero por el momento operan en todos los rumbos de la Ciudad de México. Se les puede consultar de acuerdo al área en que se encuentren y de esta manera, quién requiera el servicio, elige a la conductora que opere en su zona.

Tal iniciativa surge en medio de un contexto de inseguridad y violencia contra las mujeres en diversos ámbitos, sin embargo, la violencia en los medios de transporte público, no deja de ser un foco rojo ya que una gran cantidad de mujeres han sido agredidas o en el más lamentable de los casos, víctimas de feminicidio, como los casos que se han dado a conocer en los últimos años donde choferes de combis, principalmente del Estado de México, cometieron abuso sexual y feminicidio en diversas usuarias donde incluso figuraron niñas, o el caso del feminicida serial que operaba principalmente en la alcaldía Tlalpan, detenido en diciembre de 2020.

De tal forma que Aventón Feminista Mx se convierte en una opción viable y necesaria para la seguridad de las mujeres que viven con múltiples riesgos e inseguridad no solo en su ámbito social o inmediato, sino también en las calles, y más específicamente, en el transporte público que es parte del traslado en su vida cotidiana.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here