Designan a indígena Wixárika como titular de Comisión de Derechos Humanos de Nayarit

Tepic, 15 de diciembre de 2018.-  Diputadas y diputados de Nayarit designaron a Maximino Muñoz de la Cruz, de origen Wixárika, como nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos de Nayarit.

La Trigésima Segunda Legislatura resolvió, con 26 votos a favor, que Maximino Muñoz de la Cruz asuma la responsabilidad de presidente por un periodo de cinco años.

También se eligió a los consejeros propietarios Grecia Iliana Arias Mora, Ana Beatriz Rivera Sánchez, Carlos Rafael Rea Rodríguez, Irma Gloria Pérez Pérez, Miriam Teresa Arrambide Tapia y Luis Rogeiro González González, y como consejeros suplentes a Timoteo Rosales Nanni e Hiram Savitri Muñoz Navarro.

Luego de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Eduardo Lugo López, tomó la protesta de ley a quienes a partir del día 14 de diciembre entran en funciones y culminan su responsabilidad el día 13 de diciembre del 2023.

Maximino Muñoz de la Cruz, de origen indígena, es licenciado en derecho con especialidad en función ministerial; se desempeñó como agente del Ministerio Público especializado en asuntos indígenas y exhortos en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Nayarit; fue defensor público adscrito a la Defensoría Pública Federal del Juzgado Primero de Distrito en Tepic y defensor público adscrito a la Defensoría Pública Federal del Juzgado Primero de Distrito de procesos penales federales.

Los diputados y diputadas puntualizaron que los consejeros propietarios y suplentes también se caracterizan por ejercer su profesión con certidumbre y a favor de la sociedad, respaldados en su experiencia en la defensa de los derechos humanos.

Nacional

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elizabeth Castro, sin experiencia técnica, gana 73 mil pesos en el SIAPA en medio de aumento tarifario del agua

Mientras ciudadanos enfrentan un aumento del 9.65% en las tarifas del agua, el SIAPA mantiene en su nómina a Elizabeth Castro, ex conductora de TV y asesora sin experiencia técnica. Diputadas y organizaciones exigen su renuncia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here