Poder Legislativo de Chihuahua exhorta a Javier Corral crear Fiscalía Especializada para delitos contra Periodistas

El Poder Legislativo de Chihuahua, exhortó al titular del Ejecutivo Estatal, para que sea creada una Fiscalía Especializada para la atención a los delitos cometidos en contra de la libertad de expresión, que investigue los casos de agresión en contra los periodistas y el libre ejercicio de esta actividad.

La diputada Amelia Deyanira Ozaeta, integrante de la Fracción Parlamentaria del PT, dentro de su iniciativa informó que esta agencia especializada, brindaría atención a las víctimas del delito, sistematizará la información y promoverá la cultura de prevención de este delito.

“Es de principal importancia dar protección y seguridad a los periodistas, a través de acciones eficaces, con medidas cautelares o de protección hacia quienes ejercen dicha profesión”, argumentó la legisladora.

Agregó que la Red Libre Periodismo de Chihuahua documentó que del año 2000 a la fecha han sido asesinados 22 periodistas, y todos esos casos se mantienen en completa impunidad; “Las y los periodistas asesinados tienen nombre, familias, un legado y esperan justicia, no olvido”, señaló la iniciadora.

Los periodistas que han sido asesinados en Chihuahua son:

  1. José Ramírez Puente, Noticiero Juárez Hoy, asesinado en Ciudad Juárez Chihuahua. 28/abril/2000
  2. José Luis Ortega Mata, director del Semanario de Ojinaga, Chihuahua. Asesinado el 19/02/2001
  3. José Barbosa Bejarano, Revista Alarma Chihuahua. 9/03/2001
  4. Enrique Perea Quintanilla, Director revista Dos Caras, una Verdad Chihuahua, Chih. 09/08/2006
  5. Gerardo Guevara Domínguez, del Semanario Siglo XXI, 11/03/2007.
  6. Saúl Noé Martínez. Trabajaba en Interdiario de Agua Prieta, Sonora, fue asesinado en la frontera de Chihuahua con Agua Prieta el 23/04/2007
  7. Candelario Pérez Rodríguez, Revista Sucesos Ciudad Juárez, 23/06/2008
  8. José Armando Rodríguez Carreón, Reportero de El Diario de Juárez. 13/11/2008. “No se mata la verdad matando periodistas”
  9. David García Monroy, El Diario de Chihuahua, 09/10/2008
  10. Ernesto Montañez Valdivia, Enfoque del Sol de Chihuahua Ciudad Juárez. 14/07/2009
  11. Norberto Miranda, Radio Visión digital Columna El Gallito Nuevo Casas Grandes. 23/09/2009
  12. Jaime Omar Gándara, fotógrafo, asesinado en la ciudad de Chihuahua, el 20/09/2009.
  13. Isabel Cordero Martínez, ex conductora de Televisa-Chihuahua. 15/04/2010
  14. Guillermo Alcaraz Trejo, camarógrafo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Colaboraba con el periódico digital Omnia Chihuahua. 10/07/2010
  15. Luis Carlos Santiago, Fotógrafo del Diario de Ciudad Juárez, asesinado en Juárez. 16/09/2010
  16. Francisco Javier Moya Muñoz, locutor de radio, asesinado en Chihuahua. 21/04/2012
  17. Héctor Javier Salinas García, director de medios de comunicación, asesinado en Chihuahua. 21/04/2012
  18. Ernesto Araujo Cano, reportero gráfico independiente, trabajaba para El Heraldo de Chihuahua, Chihuahua 19/08/2012
  19. Jaime Guadalupe González Domínguez, director y reportero de ojinaganoticias asesinado en Ojinaga, Chih. 03/03/2013
  20. Hugo César Muruato Flores, locutor de Multimedios Radio de la estación La Caliente. Fue asesinado el 02/12/2011.
  21. Jesús Adrián Rodríguez Samaniego, reportero de Antena 760. Fue asesinado el 10 de diciembre de 2016.
  22. Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada y colaboradora de Norte de Juárea. Asesinada 23 de marzo de 2017

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here